¿Eres amante de la Gastronomía Chilanga? Entonces no te puedes perder la primera edición de Culinaria MX, el festival que celebrará los sabores auténticos de la Ciudad de México. Este evento será una verdadera fiesta para los sentidos, donde podrás sumergirte en la rica y variada gastronomía chilanga.
Durante el festival, disfrutarás de talleres interactivos, exposiciones fotográficas, charlas especializadas y una gran variedad de puestos de comida urbana que representan la esencia culinaria de la CDMX. Así que, ¡apunta la fecha y prepárate para vivir una experiencia única de la capital chilanga!
¿Cuándo se llevará a cabo el Festival de Gastronomía Chilanga 2025?
El Festival de Gastronomía Chilanga se celebrará en República de Cuba 43, Col. Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, del viernes 24 al domingo 26 de enero de 2025, de 10:00 a 19:00 hrs. Durante estos tres días, podrás disfrutar de una feria gastronómica popular con los sabores más representativos de la ciudad.
Te podría interesar
Además, habrá una exposición fotográfica, talleres interactivos, conversatorios, presentaciones de libros, y una Disco Sopa, donde la cocina se fusiona con música. También habrá proyecciones de películas y cortometrajes que exploran la relación entre la comida, el cuidado del medio ambiente y la sensibilización alimentaria a nivel global.
¿Cuánto cuesta la entrada del Festival de la Gastronomía Chilanga?
Las entradas para el festival tienen los siguientes costos:
Te podría interesar
- $50.00 por un día.
- $100.00 por los tres días.
- ¡Haz Barrio! – Acceso a los tres días por $50 más una donación de alimentos no perecederos, plantas, recetas, libros o arte.
Para adquirir tus entradas, visita el sitio oficial del evento: www.culinariafest.com, donde podrás registrarte y obtener tu acceso. También puedes seguir todas las actualizaciones del festival en sus redes sociales: @culinaria_mx.
¿Cuáles son las comidas chilangas?
Las comidas chilangas son un reflejo de la diversidad y riqueza culinaria de la Ciudad de México, un lugar donde se combinan sabores tradicionales y modernos, con influencias de diversas regiones de México y el mundo. Aquí te menciono algunas de las comidas más representativas que no pueden faltar en la gastronomía chilanga:
Tacos al pastor
Uno de los platillos más emblemáticos de la Ciudad de México. Se preparan con carne de cerdo marinada en achiote y especias, cocinada en un trompo vertical, similar al shawarma. Se sirven en tortillas de maíz con piña, cebolla, cilantro y salsa.
Tacos de carnitas
Originarios del estado de Michoacán, pero populares en la CDMX. Se preparan con carne de cerdo cocida en su propia grasa hasta que queda tierna y jugosa. Se sirven en tacos con cebolla, cilantro y salsa.
Tortas de chorizo
Las tortas en la Ciudad de México son una especie de sándwich gigante. La torta de chorizo es una de las más populares, preparada con chorizo frito y acompañada de cebolla, aguacate, y salsa.
Quesadillas
Las quesadillas chilangas se caracterizan por sus ingredientes variados. Pueden llevar carne, hongos, flor de calabaza, huitlacoche o tinga. Se sirven en una tortilla de maíz, y a menudo se acompañan de salsas picantes y crema.
Tacos de suadero
El suadero es un corte de carne de res que se cocina a fuego lento hasta quedar suave y jugoso. Se sirve en tacos con cebolla, cilantro y salsa roja o verde, muy característicos en los puestos de la Ciudad de México.
Sopes
Los sopes son una especie de pequeña tortilla gruesa cubierta con frijoles refritos, carne (a veces de pollo o res), lechuga, crema, queso fresco y salsa. Es un platillo popular en las fondas y mercados.
Tacos de lengua
Este taco se prepara con lengua de res cocida y desmenuzada. Se sirve con cebolla, cilantro y salsa. Es un platillo muy tradicional y lleno de sabor.
Churros
Aunque son conocidos como un postre de toda España y América Latina, en la Ciudad de México los churros tienen un toque único. Se sirven generalmente con azúcar y canela, y a veces se rellenan con chocolate o cajeta.
Tlacoyos
Son como pequeñas pizzas de maíz, rellenas de frijoles, nopales, o incluso requesón, y se sirven con salsa roja o verde, cebolla y cilantro. Son ideales para un desayuno o una comida ligera.
Tacos de barbacoa
La barbacoa chilanga es de carne de borrego cocida a fuego lento en un hoyo en la tierra. Se sirve en tacos con cebolla, cilantro y salsa, y es un platillo común en los mercados y en los días especiales como los domingos.
Elotes y esquites
Los elotes son mazorcas de maíz asadas o hervidas, cubiertas con mayonesa, queso, chile en polvo y limón. Los esquites son granos de elote cocidos en caldo y servidos en vaso con los mismos ingredientes. Son un snack popular, especialmente en las calles de la CDMX.
Estas son solo algunas de las delicias que puedes encontrar en los puestos y restaurantes de la Ciudad de México. La gastronomía chilanga es tan variada como sus barrios, y siempre habrá algo delicioso para disfrutar en cada rincón de la capital mexicana.