Cada año, específicamente los 28 de enero, las redes sociales se llenan de memes y preguntas sobre ¿qué pasó este día? Bueno, este trend anual, tiene que ver con el corrido de Antonio Aguilar.
El tema se trata del narcotraficante “Lamberto Quintero”, la cual es una de las canciones más icónicas del género regional mexicano, interpretada por el legendario Charro de México.
¿De qué trata el corrido “Lamberto Quintero” de Antonio Aguilar?
Este tema narra los hechos que ocurrieron en torno a la muerte de Lamberto Quintero, un personaje real originario de Badiraguato, Sinaloa, conocido tanto por sus vínculos con el narcotráfico como por su carácter valiente y generoso en su comunidad.
Te podría interesar
¿Qué ocurrió el 28 de enero con Lamberto Quintero?
Lamberto Quintero murió el 28 de enero de 1976, en un enfrentamiento en un camino cercano a Costa Rica, Sinaloa, según la historia, Lamberto y su primo se dirigían en su camioneta cuando se encontraron con un grupo de hombres liderados por un conocido enemigo, con quien tenía viejas rencillas, este encuentro desató una balacera en la que Lamberto perdió la vida.
La tragedia inspiró el corrido, que inmortaliza su legado al presentarlo como un hombre valiente y leal a su gente, pues la canción describe sus últimos momentos y resalta cómo su muerte causó conmoción en su comunidad.
Te podría interesar
Frases como "Un 28 de enero, cómo me duele esa fecha" y "Por un negocio pendiente, dejaron a Lamberto" son parte esencial del corrido y reflejan el dolor que su pérdida provocó entre sus allegados.
Aunque Lamberto Quintero fue un personaje real, su figura se convirtió en un mito gracias a la música; su historia también fue llevada al cine en 1987, con una película protagonizada por Antonio Aguilar.
Hasta la fecha, el corrido de "Lamberto Quintero" sigue siendo una de las canciones más populares y un símbolo de la música regional mexicana.