Las gelatinas son un postre clásico de los hogares mexicanos. Fáciles de preparar y con una amplia gama de sabores. Son una opción popular para acompañar cualquier comida o disfrutar de un snack.
Sin embargo, un estudio reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pone en evidencia los altos niveles de azúcar presentes en algunas marcas, cuestionando su impacto en la salud de los consumidores.
¿Cuáles son las marcas de gelatina con más azúcar según Profeco?
Entre las marcas analizadas, Fruti Cool resultó ser la que más azúcares contiene. Una porción de gelatina contiene 130 gramos que equivale a 19.16 gramos de azúcar. Esto representan un 75% más del límite diario recomendado por la OMS para un adulto promedio.
Te podría interesar
Otra marca que destaca por su alto contenido de azúcar es Dany, de Danone. Una porción de esta gelatina contiene 18.43 gramas de azúcar y apenas 2 gramos de proteína, aportando unas 82 kilocalorías por porción. Aunque ofrece una textura y sabor agradable, su contenido nutricional podría no ser la mejor opción para quienes buscan cuidar su salud.
¿Qué marcas de gelatina debes comprar según Profeco?
Profeco ha evaluado diversas marcas de gelatina y ha determinado cuales son las mejores de acuerdo a su valor nutricional, aporte proteico y calidad en general. A continuación, mencionaremos algunas de la mejores.
Te podría interesar
- Pronto light. Ofrece una opción reducida de calorías y no contiene azúcar añadida.
- Futevia Jally: Esta gelatina esta endulzada con Stevia, una alternativa natural que remplaza el consumo de azúcar.
- Mix d´Duché: Presenta versiones sin azúcar, ideal para quienes buscan darse un gusto de manera saludable.
Al seleccionar una gelatina es recomendable revisar su valor nutricional y los ingredientes en la etiqueta para asegurase de que se ajusten a tus necesidades y preferencias dietéticas.
¿Cómo impacta el azúcar en la salud?
El consumo excesivo de azúcar está asociado con problemas graves en la salud como:
- Diabetes tipo 2: El exceso de azúcar en la dieta puede contribuir al desarrollo de resistencia de insulina.
- Enfermedades cardiovasculares: Incrementa la presión arterial y los niveles de triglicéridos, aumentando el riesgo de padecimiento cardiacos.
- Obesidad y sobre peso: Las calorías vacías del azúcar suelen acumularse como grasa corporal.
- Caries dentales: La falta de higiene bucal combinada con el consumo de azúcares eleva el riesgo de daño dental.
Para quienes desean disfrutar de este postre sin comprometer su salud, las opciones light o sin azúcares añadidos son una alternativa viable. Estas utilizan edulcorantes no calóricos que mantienen el sabor dulce sin causar efectos negativos en la salud.