ENTÉRATE

Olinia, el coche eléctrico bueno, bonito y barato de México: ¿Cuánto costarán sus 3 primeros autos?

Esta mañana, finalmente las autoridades presentaron los tres modelos principales del proyecto Olinia, así como los costos que tendrá cada uno.

Gobierno presenta modelos de Olinia
Gobierno presenta modelos de OliniaCréditos: Gobierno de México, Canva
Escrito en NOTICIAS el

Esta mañana del 6 de enero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum  presentó el proyecto 'Olinia', la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos que busca acercar al pueblo la movilidad y accesibilidad a transporte personal, además del traslado de mercancías para reparto.

Durante la mañanera de HOY desde el Palacio Nacional, Roberto Capuano quien fuera el encargado del proyecto Olinia, detalló que se planean desarrollar tres modelos diferentes con costos muy asequibles que busca impulsar la movilidad limpia y eficiente para todos y todas las mexicanas.

¿Cuánto costarán los autos eléctricos de Olinia?

Aunque anteriormente ya se había dado a conocer esta noticia, fue esta mañana que finalmente las autoridades presentaron los tres modelos principales del proyecto Olinia, así como los costos que tendrá cada uno. Los modelos serán los siguientes:

  • Movilidad personal
  • Movilidad de barrio
  • Entregas de última milla
FOTO: Captura mañanera de 6 de enero 2025

Por el momento, se informó que el costo de las unidades eléctricas oscila entre los 90 mil y los 150 mil pesos mexicanos, dependiendo el modelo. Este proyecto que surge como una solución a la movilidad personal, además de ser una alternativa a las motocicletas, tendrá el objetivo de reducir sus costos de fabricación, siendo lanzado para finales del sexenio en el 2030.

El Instituto Politécnico Nacional será parte de este proyecto

Olinia, un proyecto impulsado por el gobierno federal, contará con la inversión pública y privada para ser desarrollado. En cuanto a su diseño, este será liderado por profesores e investigadores en electro movilidad y campos asociados del Instituto Politécnico Nacional y del Tecnológico Nacional de México, ambas instituciones sentarán las bases para un ecosistema favorable al desarrollo de vehículos eléctricos en el país.

Con este proyecto, Claudia Sheinbaum busca fomentar la compra de mercancía mexicana que impacta directamente en la economía de nuestro país. Pero también busca reducir los costos de los vehículos eléctricos al abrir armadoras regionales en varios estados, de esta manera será más fácil y barato transportar las piezas y que sean armadas en el lugar, que transportar el auto completo lo que implica mayor gasto.

Es decir, Olinia, más que un automóvil, será una armadora, con distintas plantas dentro del terreno de nuestro país y en la que se buscará recurrir paulatinamente mayor cantidad de componentes nacionales, para la manufactura de coches eléctricos.