ESCÁNDALO

¿Luis R. Conriquez tendrá que cumplir condena en prisión por cantar narcocorridos? Esto sabemos

La Fiscalía de Jalisco continúa recabando pruebas para determinar si la presentación del cantante en las Fiestas de Octubre constituye apología del delito.

Luis R. Conriquez acudió a la Fiscalía de Jalisco para conocer el avance de la carpeta de investigación abierta en su contra.
Luis R. Conriquez.Luis R. Conriquez acudió a la Fiscalía de Jalisco para conocer el avance de la carpeta de investigación abierta en su contra.Créditos: Instagram @luisrconriquezoficial
Escrito en NOTICIAS el

El cantante de corridos bélicos Luis R. Conriquez enfrenta uno de los procesos legales más mediáticos de su carrera, luego de que la Fiscalía del Estado de Jalisco abriera una carpeta de investigación en su contra por presunta apología del delito. La controversia surgió tras su participación como invitado especial en el concierto de Gabito Ballesteros durante el Palenque de las Fiestas de Octubre 2025, donde supuestamente interpretó un tema que hace referencia a líderes del crimen organizado.

El 14 de noviembre, el artista acudió a comparecer ante la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Varios, aunque de acuerdo con fuentes ministeriales, se negó a realizar una declaración formal. La Fiscalía continúa recabando pruebas para determinar si el caso puede ser judicializado.

¿Por qué Luis R. Conriquez está bajo investigación?

La Fiscalía señaló que la carpeta de investigación fue abierta por la presunta interpretación de una canción que podría constituir apología del delito, tal como lo establece el artículo 142 del Código Penal de Jalisco. Aunque no se ha revelado públicamente el nombre del tema, autoridades indicaron que fue interpretado el pasado 1 de noviembre durante su aparición en las Fiestas de Octubre.

Este artículo establece que se impondrán de uno a seis meses de prisión a quien provoque públicamente a cometer un delito o haga apología de éste, aun si el delito no se lleva a cabo. Debido a esta norma, las autoridades evalúan si la actuación del cantante encaja en este tipo penal.

A su llegada a la Fiscalía, Conriquez negó haber cantado corridos ese día, aunque reiteró que no piensa modificar su estilo musical pese al proceso. Su postura contrasta con la atención creciente de las autoridades hacia los narcocorridos, género que ha sido objeto de restricciones en varios estados.

¿Podría Luis R. Conriquez ir a prisión si es encontrado culpable?

De avanzar a juicio y confirmarse la responsabilidad penal, Luis R. Conriquez podría enfrentar una condena de hasta seis meses de prisión. Aunque se trata de una pena baja, en términos legales sí implica la posibilidad de que el cantante ingrese a un centro penitenciario, salvo que acceda a medidas alternas o acuerdos que la ley permita.

La Fiscalía de Jalisco ha reiterado que continuará reuniendo datos de prueba antes de decidir si el caso se judicializa. En casos similares, como el de Junior H, también investigado por interpretar un tema que alude a Joaquín “El Chapo” Guzmán, las autoridades han aplicado multas o vetos municipales, pero esta es la primera ocasión en la que dos exponentes del género enfrentan procesos formales simultáneamente.

¿Qué antecedentes tiene Luis R. Conriquez en polémicas por corridos bélicos?

Conriquez no es ajeno a la controversia. En 2024 fue multado con alrededor de 700,000 pesos por cantar temas considerados apologéticos en un estado donde estaban prohibidos. Además, su presentación en la Feria Internacional del Caballo Texcoco en 2025 terminó en disturbios cuando el cantante se negó a interpretar narcocorridos a petición del público.

A pesar de estos antecedentes, el intérprete ha insistido en que su música no busca promover actividades ilícitas. Sin embargo, con la tendencia de gobiernos estatales a endurecer medidas contra contenidos asociados al crimen organizado, su caso podría sentar un precedente importante para otros artistas del género. Por ahora, Luis R. Conriquez no ha emitido un comunicado oficial sobre el proceso legal. La Fiscalía, en cambio, ha dejado claro que continuará con la investigación hasta integrar por completo la carpeta y definir si será llevada ante un juez.