El conflicto legal más mediático del regional mexicano acaba de dar un giro decisivo. Christian Nodal quedó libre de vinculación a proceso, luego de que una jueza determinara que no existen pruebas suficientes para acusarlo de falsificación de documentos en la denuncia presentada por Universal Music, un caso que lo persigue desde 2021. La noticia explotó en medios y redes, y minutos después el cantante lanzó un comunicado contundente: “Siempre he creído en la justicia”.
Nodal libra la vinculación: no encontraron ni un solo documento falso
Después de una extenuante audiencia de 17 horas en el Reclusorio Oriente, que inició casi a medianoche debido a retrasos, el cantante salió acompañado de su abogado Erik Rauda y de sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, quienes también habían sido señalados por la disquera.
Al final, la resolución fue clara: la Fiscalía no presentó un solo papel que comprobara falsificación por parte de Nodal o su familia, pese a que Universal aseguraba que el artista usó más de 30 documentos presuntamente falsificados para abandonar el sello.
Te podría interesar
“La justicia existe. Llevamos aquí 17 horas, pero valió la pena. Una jueza ya dictó que no hay vinculación a proceso”, declaró el cantante tras salir de la sala.
“Siempre he creído en la justicia”: el mensaje de Christian Nodal
A pesar del desgaste, Nodal enfrentó a los medios con firmeza. Reiteró que nunca dudó del sistema judicial y que la verdad estaba de su lado.
Te podría interesar
“Siempre he creído en la justicia (…) soy fiel creyente de que los hechos hablan más que las palabras”, expresó frente a las cámaras.
También aprovechó el momento para enviar un mensaje directo a Universal Music: “Invito a la disquera a hacer contratos más dignos para los artistas. Este tipo de situaciones son cosas que pasan en la industria”.
¿Qué pasó realmente en la audiencia de Christian Nodal?
El intérprete de ‘Ya no somos ni seremos’ llegó alrededor de las 14:00 horas al Reclusorio Oriente, acompañado por sus padres, quienes también debían comparecer debido a que Universal los acusaba de firmar documentos falsos.
La audiencia se prolongó por 17 horas debido al volumen del expediente, desacuerdos entre las partes y retrasos previos. Fue hasta casi la medianoche cuando una jueza determinó que no había pruebas suficientes para iniciar un proceso penal.
Nodal salió visiblemente cansado, pero satisfecho: “Valió la pena”, repitió ante los medios.
Universal Music vs. Christian Nodal: así comenzó todo
El conflicto nació en 2021, cuando Nodal decidió no renovar su contrato con Universal Music y posteriormente firmó con Sony Music. La disquera argumentó que el contrato seguía vigente y que el cantante no podía utilizar su música sin autorización.
Nodal respondió con un mensaje que encendió la polémica: “No van a poder parar mi música ni nada que tenga que ver con mi carrera”.
El desacuerdo escaló al punto de que Universal presentó una denuncia penal por presunta falsificación de 32 documentos, incluyendo contratos atribuidos al notario Luis Fernando Ruibal Coker, quien negó haber firmado alguno de ellos.
Los peritajes oficiales coincidieron: las firmas no correspondían al notario.
La etapa judicial: señalamientos, riesgos y medidas cautelares
En septiembre de 2025 se agendó la audiencia inicial en el Reclusorio Oriente, donde la disquera buscaba imputar el delito de uso de documento falso. Incluso se mencionó la posibilidad de aplicar medidas cautelares si Nodal no asistía; sin embargo, el cantante acudió puntualmente.
Universal sostenía que Nodal incumplió acuerdos sobre la interpretación de obras musicales que, según ellos, seguían bajo su dominio contractual.
El abogado Ulrich Richter había declarado que la conducta podía tipificarse como fraude genérico, pero los peritajes y el análisis de la jueza finalmente desestimaron las acusaciones.
¿Qué canciones de Christian Nodal estaban en disputa? Los tres álbumes clave
Universal Music buscaba recuperar derechos sobre parte del catálogo que lanzó junto a Nodal, específicamente:
- Me Dejé Llevar (2017)
- Ahora (2019)
- AYAYAY! (2020)
Son tres de los álbumes más relevantes del artista, incluyendo éxitos que marcaron su ascenso meteórico.
La postura de Christian Nodal ante las acusaciones
A lo largo del conflicto, Nodal insistió en que la demanda era de “mala fe” y que él no tenía ningún contrato vigente con Universal desde 2021.
“No quise firmar con ellos y por eso están haciendo todo esto a la mala”, explicó en un video cuando inició la disputa.
Tras librar la vinculación a proceso, Nodal afirmó que este capítulo es una victoria importante, pero no definitiva.
Aún queda pendiente una demanda civil, que —según declaró— Universal está buscando mover hacia el ámbito penal.
