REQUISITOS

¿Cómo es el registro presencial de Iztapa' Las Jefas 2025 y qué documentos se necesitan?

Aprende cómo funciona el apoyo económico de Iztapa' Las Jefas 2025 y cómo debes registrarte.

Fuente: Producción La Mejor
Todos los detalles sobre el programa Iztapa' Las Jefas.Fuente: Producción La Mejor
Escrito en NOTICIAS el

Acceder a un apoyo económico puede marcar la diferencia en la vida de muchas mujeres, especialmente aquellas que enfrentan desafíos económicos en su día a día. Iztapa' Las Jefas es un nuevo programa busca brindar ayuda a las jefas de familia que más lo necesitan, ofreciendo un respaldo financiero que contribuya a su bienestar.

Sin embargo, para obtener este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos y completar un registro presencial dentro de las fechas establecidas.

¿Quiénes pueden registrarse para Iztapa’ Las Jefas 2025?

El registro para la pensión Iztapa’ Las Jefas 2025 en la Alcaldía Iztapalapa está dirigido a mujeres de 35 a 56 años que vivan en la demarcación y se encuentren en situación vulnerable. Este programa busca beneficiar a 200 mil jefas de familia con un apoyo económico de dos mil pesos anuales, distribuidos en cinco pagos bimestrales a lo largo del año.

¿Cómo se lleva a cabo el registro presencial de Iztapa’ Las Jefas?

El registro se realiza de manera presencial en 115 centros de atención habilitados en la Alcaldía. Para facilitar el proceso, se ha establecido un calendario de inscripción basado en la inicial del primer apellido. De lunes a viernes, cada día está destinado a ciertas letras, mientras que los sábados pueden acudir personas con cualquier inicial.

¿Es obligatorio hacer el prerregistro en línea para Iztapa’ Las Jefas?

El prerregistro en línea no es obligatorio, pero está disponible a través del portal oficial de la Alcaldía para agilizar el trámite. Sin embargo, todas las solicitantes deben acudir presencialmente a los módulos correspondientes para completar su inscripción y presentar la documentación requerida.

¿Qué documentos se necesitan para completar el registro?

Las solicitantes deben presentar una identificación oficial vigente con domicilio en Iztapalapa, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, su CURP si no está en la credencial de elector o presenta inconsistencias, el acta de nacimiento de al menos un hijo, una carta bajo protesta de decir verdad, el estudio socioeconómico proporcionado por la Alcaldía y la solicitud de registro completa.

¿En qué lugares se puede realizar el trámite de Iztapa’ Las Jefas?

El registro puede llevarse a cabo en cualquiera de los 115 puntos de atención habilitados por la Alcaldía, entre ellos la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social, Acatitla Zaragoza, Aculco, Atlalilco Axomulco, Cabeza de Juárez, San Lorenzo Tezonco y Santa Cruz Quetzalcóatl.

¿Cuándo se entregarán los pagos del apoyo económico?

El apoyo de dos mil pesos se distribuirá en cinco pagos bimestrales a lo largo del año. Los depósitos están programados para abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Para más información sobre Iztapa’ Las Jefas, las interesadas pueden visitar el sitio web de la Alcaldía o acudir a los puntos de atención designados.