PENSIÓN

Pensión para el Bienestar 2025: ¿Qué son los Vales para Rehabilitación y como conseguirlos?

La Secretaría de Bienestar lanzó un nuevo beneficio para los inscritos en el padrón: los Vales para Rehabilitación, un apoyo adicional que busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

Pensión para el Bienestar 2025
Pensión para el Bienestar 2025Créditos: portalamlar / Stock Canva / Secretaría del Bienestar.
Escrito en NOTICIAS el

La Secretaría de Bienestar anunció el pago correspondiente al bimestre Marzo-Abril de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; además, la dependencia lanzó un nuevo beneficio para los inscritos en el padrón: los Vales para Rehabilitación, un apoyo adicional que busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

¿Quiénes pueden obtener los Vales para el Bienestar?

De acuerdo con lo publicado el 22 de enero por la Secretaría de Bienestar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente 2025, los beneficiarios menores de 18 años (de entre 0 y 17 años) serán quienes reciban los Vales para el Bienestar.

Foto: Secretaría del Bienestar.

Beneficios de los Vales para el Bienestar

Este apoyo económico asciende a 3,200 pesos bimestrales. Además, los menores de 18 años recibirán los Vales del Bienestar, los cuales son canjeables en instituciones públicas y privadas para obtener beneficios como:

  • Consultas o valoraciones médicas
  • Terapias de educación para la inclusión
  • Sesiones de rehabilitación

Estos vales se entregarán cada seis meses, dependiendo de la disponibilidad del presupuesto de la Secretaría de Bienestar y los acuerdos alcanzados con las instituciones participantes.

¿Cómo usar los Vales del Bienestar?

Según la Secretaría de Bienestar, los vales se entregarán semestralmente a los padres o tutores de los menores que califiquen para este apoyo. Estos vales se adjuntarán al Carnet para mi Bienestar, y los padres o tutores deberán firmar la asistencia en cada sesión correspondiente.

Foto: Secretaría del Bienestar.

Si los beneficiarios acuden a un centro de salud, los padres o tutores deberán entregar los Vales del Bienestar para llevar un control adecuado de los servicios. Además, se incluye transporte si la situación lo amerita. Si el beneficiario cumple 18 años durante el periodo de vigencia de los vales, podrá usarlos por última vez antes de que expire su derecho a este apoyo.

Estos Vales para Rehabilitación de  refuerza el compromiso del gobierno con las personas con discapacidad y sus familias, brindando herramientas para mejorar su calidad de vida y acceso a servicios esenciales.