GASTRONOMÍA MEXICANA

El mole más sabroso y con nutrientes, según Profeco

El Mole que revoluciona la cocina: sabor y nutrición al alcance de todos.

Disfruta del sabor tradicional mexicano sin sacrificar tu bienestar.
Disfruta del sabor tradicional mexicano sin sacrificar tu bienestar.Créditos: EXA FM
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado cuál es el mole envasado que destaca por su equilibrio entre sabor tradicional y bajo contenido de azúcares, posicionándose como una opción saludable y económica para los mexicanos.

Este análisis se enmarca en la creciente preocupación por la alimentación consciente, donde los consumidores buscan productos que no solo satisfagan el paladar, sino que también contribuyan a un estilo de vida saludable.

En el corazón de México, el mole no es solo un platillo, sino una tradición que se transmite de generación en generación. Ahora, gracias a Profeco, sabemos cuál es la mejor opción envasada para disfrutar de este manjar sin sacrificar la salud.

Ingredientes naturales y bajo contenido de azúcares, claves de su éxito. Crédito: Canva - La Costeña

¿Qué hace a este mole tan especial?

El estudio de Profeco evaluó diversas marcas de mole envasado, considerando aspectos como el contenido de azúcares, sodio, grasas y la calidad de los ingredientes.

Los resultados sorprendieron al revelar que una marca en particular sobresale por su bajo contenido de azúcares y su rica composición nutricional.

Este mole, fue el almendrado de La Costeña, que contiene sólo 6.5% de azúcares, disponible por menos de 50 pesos, ofrece una alternativa accesible para quienes desean disfrutar de la auténtica cocina mexicana sin preocuparse por excesos en su dieta. La clave de su éxito radica en la cuidadosa selección de ingredientes y en un proceso de elaboración que respeta las recetas tradicionales, minimizando el uso de azúcares añadidos.

El mole envasado recomendado por Profeco, una opción saludable y económica. Crédito: Revista del Consumidor

¿Cómo incorporar este mole en tu dieta diaria?

La versatilidad del mole permite integrarlo en una amplia variedad de platillos, desde los clásicos tamales y enchiladas hasta innovadoras creaciones culinarias.

Para aquellos preocupados por mantener una alimentación equilibrada, este mole se presenta como una opción ideal para acompañar carnes magras, verduras y granos enteros. Además, su bajo contenido de azúcares lo convierte en un aliado para personas con diabetes o quienes buscan reducir su consumo de azúcar.

La recomendación de Profeco no solo destaca la calidad nutricional del producto, sino que también promueve la importancia de elegir alimentos que contribuyan a un estilo de vida saludable.

¿Dónde encontrar este mole y cómo aprovecharlo al máximo?

Este mole recomendado por Profeco se encuentra disponible en la mayoría de los supermercados y tiendas de autoservicio en México.

Para aprovechar al máximo su sabor y beneficios nutricionales, se sugiere leer detenidamente la etiqueta del producto, verificar su fecha de caducidad y seguir las instrucciones de preparación. Además, se invita a los consumidores a explorar recetas tradicionales y modernas que incluyan este mole, experimentando con diferentes ingredientes y presentaciones.

En conclusión, la recomendación de Profeco resalta la importancia de elegir productos que equilibren sabor y nutrición, permitiendo a los mexicanos disfrutar de su rica herencia culinaria sin comprometer su salud.

Este mole, con su bajo contenido de azúcares y su precio accesible, se presenta como una opción ideal para quienes buscan una alimentación consciente y deliciosa.