La Feria de San Isidro Metepec 2025 se llevará a cabo del 2 al 18 de mayo en el Pueblo Mágico de Metepec, Estado de México. Como cada año, contará con una cartelera de artistas de primer nivel, presentándose tanto en el Palenque como en el Teatro del Pueblo, este último con un costo de acceso de solo $120 pesos.
¿Cómo conseguir boletos en 120 pesos para la Feria de San Isidro Metepec 2025?
Según la información oficial, los boletos para la feria están disponibles únicamente en el Recinto Ferial, ubicado frente al Parque Ambiental Bicentenario.
Dirección:
Avenida Estado de México Manzana 003, colonia Llano Grande, Metepec, Edomex, C.P. 52148.
También se anunció la venta de boletos a través del sitio web www.feriametepec2025.com.mx, aunque hasta el 27 de marzo de 2025, la página aún no estaba habilitada.
Cartelera del Teatro del Pueblo
El boleto de $120 pesos da acceso a la feria y a los conciertos en el Teatro del Pueblo, con una alineación que incluye a destacados artistas del regional mexicano, pop y más.
Programación completa:
- Viernes 2 de mayo – Espinoza Paz
- Sábado 3 de mayo – Turbulence y La Burrita Burrona
- Domingo 4 de mayo – Calibre 50 y Banda Carnaval
- Lunes 5 de mayo – Aarón y su Grupo Ilusión
- Martes 6 de mayo – Ronda Machetera
- Miércoles 7 de mayo – La Kumbre con K
- Jueves 8 de mayo – Grupo Laberinto
- Viernes 9 de mayo – Los Invasores de Nuevo León / Raúl Hernández Jr
- Sábado 10 de mayo – Los Bybys / Sandra Itzel
- Domingo 11 de mayo – Elsa y Elmar
- Lunes 12 de mayo – Grupo Liberación
- Martes 13 de mayo – La Dinastía de Tuzantla, Michoacán / Los Pajaritos de Tacupa
- Miércoles 14 de mayo – Los 2 de la S / Braulio Mata
- Jueves 15 de mayo – Matisse
- Viernes 16 de mayo – Banda Cuisillos
- Sábado 17 de mayo – Netón Vega / Joel de la P
- Domingo 18 de mayo – Remmy Valenzuela
La Feria de San Isidro Metepec es una de las más importantes del Estado de México, con una historia que se remonta a los años 50 y 70, cuando inició como una exposición artesanal. Hoy en día, es una gran fiesta que reúne música, gastronomía, juegos mecánicos y tradición.