Los Alegres del Barranco, una reconocida agrupación de narcocorridos, desataron controversia tras proyectar en pleno concierto la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este incidente no solo generó debate sobre la relación entre la música y el crimen organizado, sino que también trajo consecuencias inesperadas para el grupo.
Los Alegres del Barranco Rinden Homenaje a “El Mencho”
El polémico momento ocurrió durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Jalisco, cuando la fotografía de “El Mencho”, también conocido como “El Señor de los Gallo", apareció en pantalla mientras interpretaban “El del Palenque”, un tema que alude directamente al líder del CJNG.
Te podría interesar
Cancelan Visa Estadounidense a Los Alegres del Barranco
Luego de lo sucedido, las consecuencias han llegado, pues trasciende en redes sociales que, los intérpretes de “El 701”, habrían perdido la visa de trabajo y de turismo estadounidenses.
La noticia fue difundida por la creadora de contenidos, Camonic, quien a través de una foto aseguró que, por haber hecho apología del delito al cantar un corrido para varios narcos y por pasar videos y fotografías de ellos en su concierto en Guadalajara, su visa fue cancelada.
“En exclusiva les cuento y confirmo que a la agrupación “Los Alegres Del Barranco”se les fue CANCELADA SU VISA DE TRABAJO Y DE TURISTAS por haber hecho apología del delito al cantar un corrido para varios narc@s y por pasar videos y fotografías de ellos en su concierto en el AUDITORIO TELMEX DE GUADALAJARA”, se lee en el comunicado de Chamonic a través de su cuenta de Instagram @chamonic3.
Inician Investigaciones Contra Los Alegres del Barranco
El caso tomó un giro legal cuando la Fiscalía de Jalisco anunció una investigación por posible apología del crimen derivada de las imágenes proyectadas. Mientras tanto, el Auditorio Telmex se apresuró a deslindarse del incidente mediante un comunicado, aclarando que el contenido del concierto es responsabilidad exclusiva de los artistas y sus equipos.
¿Quiénes Son Los Alegres del Barranco?
Originarios de San José del Barranco, en Badiraguato, Sinaloa, una región famosa por ser cuna de capos como Joaquín “El Chapo” Guzmán y Rafael Caro Quintero, Los Alegres del Barranco nacieron en 2005.
El grupo, formado por Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno Serrano (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno Álvarez (bajo) y Cristóbal Reyes López (batería), saltó a la fama con su estilo crudo y directo en el subgénero de los narcocorridos.
Tras debutar en fiestas locales, lanzaron su primer álbum, Morenita de Ojos Negros, en 2008. Desde entonces, han publicado éxitos como Corridos Pa La Clika (2010), El Costal Lleno de Piedras (2012), Las Angustias (2017) y Yo Te Advertí (2018). Con más de 4,1 millones de oyentes mensuales en Spotify y 679 mil seguidores en Instagram, su influencia en el género es innegable, inspirando a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.
Hasta el momento, Los Alegres del Barranco han guardado silencio sobre las proyecciones de la imagen del líder del CJNG, pues en sus redes sociales solo se ven publicaciones de shows pasados y anuncios de futuras presentaciones.