La Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA) ordenó el retiro de más de 4 mil paquetes de café molido Our Family por un error en el etiquetado que podría representar un riesgo para personas sensibles a la cafeína.
El producto, vendido en 15 estados, fue mal etiquetado como "descafeinado" cuando en realidad contiene cafeína. ¿Este retiro afectará a México? Te explicamos todo lo que debes saber.
¿Qué marca de café fue retirada y por qué?
El producto afectado es el Traverse City Cherry - Light Roast Ground Coffee, de la marca Our Family, en presentación de 340 gramos. La FDA lo clasificó como un retiro de Clase II, lo que significa que, aunque no representa un peligro grave, podría causar efectos adversos en ciertos consumidores.
Te podría interesar
Los detalles del producto retirado, que las autoridades compartieron para prevenir a los usuarios, son:
- Código de barras (UPC): 0 70253 11080
- Fecha de consumo preferente: Antes del 3 de agosto de 2025
- Distribuidor: SpartanNash Company
¿Por qué es peligroso el error en el etiquetado?
El café fue etiquetado como descafeinado, pero en realidad contiene cafeína. Esto puede ser riesgoso para:
Te podría interesar
- Personas con condiciones cardíacas que deben limitar la cafeína.
- Mujeres embarazadas, a quienes se recomienda moderar su consumo.
- Individuos sensibles a la cafeína, que podrían sufrir ansiedad, taquicardia o insomnio.
La FDA advierte que, aunque el riesgo no es extremo, es importante que los consumidores afectados eviten su consumo.
Por otra parte, la empresa SpartanNash anunció que se puede devolver el producto en el lugar de compra para obtener un reembolso o reemplazo. Además, recomendó verificar el código UPC y la fecha de caducidad antes de consumirlo, si tienes este café en casa, revisa la etiqueta y, en caso de duda, mejor no lo consumas.
¿Este retiro afectará a México?
Hasta ahora, no hay información oficial de que este lote de café haya sido distribuido en México. Sin embargo, es importante considerar que Our Family no es una marca muy común en supermercados mexicanos, pero podría venderse en tiendas especializadas o en línea.
Además, la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) no ha emitido alerta alguna al respecto. Pero en dado caso de que hayas comprado este café en México, verifica el UPC y la fecha de caducidad, si coincide con el lote retirado, evita su consumo.
¿Cómo saber si un producto alimenticio ha sido retirado del mercado?
Para estar al tanto de alertas sanitarias, puedes:
- En EUA: Consultar el sitio oficial de la FDA (www.fda.gov).
- En México: Revisar los comunicados de la COFEPRIS (www.gob.mx/cofepris).
Si resides en USA, revisa si tienes el café afectado y, en tal caso, devuélvelo. Si vives en México, el riesgo es bajo, pero siempre es bueno verificar las etiquetas de productos importados.