La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México (CDMX) puso en marcha la nueva ruta 3 del RTP, como parte de un programa piloto que busca mejorar la conectividad en zonas del oriente de la capital. El servicio cubrirá trayectos entre Santa Catarina y San Francisco Apolocalco, en la alcaldía Iztapalapa.
Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por brindar opciones de transporte más seguras, económicas y accesibles para quienes viven en zonas de difícil acceso o con pocas conexiones de transporte público.
¿Cuánto cuesta y cómo se paga esta nueva ruta del RTP?
El costo del pasaje es de $4 pesos y se paga exclusivamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada. Como en otros medios de transporte de la CDMX, el servicio es gratuito para personas con discapacidad y adultos mayores, que presenten su documento oficial.
Te podría interesar
¿Cuáles son los horarios de la nueva ruta de RTP?
Durante el periodo de prueba piloto, la ruta 3 del RTP operará en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: de 5:00 a 00:00 horas
- Sábados: de 6:00 a 00:00 horas
- Domingos: de 7:00 a 00:00 horas
Estos horarios del transporte permitirán a los usuarios trasladarse desde tempranas horas de la mañana hasta medianoche, facilitando los trayectos diarios, incluso en fines de semana.
Te podría interesar
¿Cuál es el trayecto de la ruta 3 del RTP?
La nueva ruta exprés del RTP tendrá una extensión de más de seis kilómetros en ambos sentidos y beneficiará principalmente a quienes habitan en las siguientes colonias de Iztapalapa:
- Las Cruces
- Palmillas
- Herrería
- 500 Metros
- Campestre Potrero
¿Cuáles son las paradas de la nueva ruta 3 del RTP?
Paradas de ida (Santa Catarina a San Francisco Apolocalco):
- Santa Catarina (frente al Hospital Psiquiátrico)
- Ixchel
- Temoayac
- Chichilaula
- Diablotitla
- Terraplén
- Av. Cuitláhuac
- Versalles
- Yucatán
- San Francisco Apolocalco (Yecahuitzotl – Primavera)
- Paradas de regreso (San Francisco Apolocalco a Santa Catarina):
- San Francisco Apolocalco (Yecahuitzotl – Primavera)
- Tonalá
- Baja California
- Temoayac
- Santa Catarina (frente al Hospital Psiquiátrico)
¿Esta nueva ruta del RTP será permanente?
Por ahora, la ruta 3 se encuentra en prueba piloto, que durará 60 días hábiles. La continuidad del servicio dependerá de su desempeño, la demanda de usuarios y los ajustes que Semovi considere necesarios durante este periodo de evaluación.
Este servicio del RTP podría convertirse en una alternativa de transporte público más segura y eficiente, especialmente para quienes residen en el oriente de la ciudad y buscan una opción económica para trasladarse diariamente.