La Secretaría de Energía (SENER), en alianza con el Gobierno de México, presenta Estufas del Bienestar, un programa revolucionario que transforma la vida de comunidades rurales e indígenas; esta iniciativa no solo moderniza los hogares, sino que también protege la salud y cuida el medio ambiente con soluciones sostenibles.
Con estufas ecológicas de alta eficiencia, el programa reemplaza los tradicionales fogones de leña, reduciendo los riesgos para la salud y el impacto ambiental.
¿En qué consiste el programa Estufas del Bienestar?
El objetivo es claro: instalar un millón de estufas ecológicas en hogares de comunidades indígenas y rurales, pues están desarrolladas con el respaldo científico de la UNAM, estas estufas son una solución innovadora:
Te podría interesar
- Menor consumo de leña: preservan los bosques y recursos naturales.
- Reducción de humo: mejoran la calidad del aire en los hogares.
- Salud garantizada: disminuyen enfermedades respiratorias.
Frente a los fogones tradicionales, que afectan principalmente a mujeres y niños por la exposición al humo tóxico, causante de la enfermedad llamada Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), estas estufas ofrecen un cambio radical: seguridad, eficiencia y sostenibilidad para todos.
¿Quiénes pueden solicitar una Estufa del Bienestar 2025?
El programa está diseñado para las comunidades más necesitadas, con un enfoque en quienes aún usan fogones de leña. ¿Eres elegible? Revisa los requisitos:
Te podría interesar
- Comunidad indígena o rural: Prioriza pueblos originarios, especialmente en regiones como Michoacán, cuna de comunidades purépechas.
- Mujeres jefas de familia: Las mujeres que sostienen sus hogares son las principales beneficiarias, sobre todo en zonas sin servicios básicos.
- Zonas prioritarias: Inicia en 146 comunidades purépechas de Michoacán, con planes de expansión a otras regiones.
Esta iniciativa empodera a las mujeres y lleva esperanza a los rincones más alejados de México.
¿Cómo registrarse para obtener una Estufa del Bienestar 2025?
El programa ya está en marcha, pero el registro en línea aún no está habilitado, por que te sugerimos mantenerte atento, porque en las próximas semanas se anunciarán los detalles oficiales, incluyendo el proceso de solicitud y los puntos de contacto autorizados.
Estufas del Bienestar 2025 es mucho más que un programa: es un compromiso con la salud, el bienestar y el futuro sostenible de las comunidades rurales e indígenas. Con el apoyo del gobierno y la unión de las comunidades, este proyecto promete un impacto duradero.