Eduin Caz, el carismático vocalista de Grupo Firme, ha dado un paso audaz al anunciar que, al igual que Luis R. Conriquez, eliminará los narcocorridos de sus presentaciones en México, esta decisión, que marca un giro en la carrera de la banda de regional mexicano, busca promover mensajes positivos en medio de la controversia sobre la violencia en la música.
Aunque Grupo Firme, conocido por éxitos como “En Tu Perra Vida”, no se caracteriza por interpretar corridos, Eduin Caz aseguró que los pocos temas de este género en su repertorio serán descartados definitivamente.
¿Cuándo Dejarán de Cantar Narcocorridos Grupo Firme?
En una publicación en su cuenta de Instagram, Eduin Caz reveló que la banda dejará de interpretar narcocorridos a partir de este fin de semana.:“Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán en adelante. Ánimo, los amo”, escribió el cantante, dejando claro que la decisión es definitiva.
Te podría interesar
Esta postura refleja el compromiso de Grupo Firme con un cambio cultural, alineándose con iniciativas que buscan reducir la glorificación de la violencia en la música mexicana.
Eduin Caz Apoya la Iniciativa “México Canta” de Claudia Sheinbaum
Grupo Firme ha expresado públicamente su apoyo a “México Canta y Encanta”, un proyecto impulsado por el Gobierno de México para fomentar la creación de música libre de referencias a la violencia, las drogas o la cosificación de las mujeres.
Te podría interesar
En entrevistas, Eduin Caz destacó la importancia de esta iniciativa para inspirar a las nuevas generaciones con mensajes positivos; el programa busca contrarrestar la influencia de los narcocorridos, que en algunos casos han atraído a jóvenes hacia el crimen organizado con promesas de una vida lujosa.
“Queremos que la música sea una herramienta de unión y esperanza”, señaló la banda, sumándose a este movimiento cultural.
¿Son Ilegales los Narcocorridos?
En una reciente conferencia matutina, la “Mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que los narcocorridos no están prohibidos, escucharlos en privado, ya sea en casa o en el auto, es completamente legal; sin embargo, la iniciativa se centra en desincentivar su interpretación en eventos públicos, como conciertos y festivales, para evitar la apología del crimen organizado.
“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que planteamos es que las letras no promuevan las drogas, la violencia o la violencia contra las mujeres. Queremos construir una conciencia social en México”, explicó Sheinbaum en respuesta a una pregunta durante una conferencia en Texcoco.
La decisión de Eduin Caz y Grupo Firme de dejar los narcocorridos es un reflejo de su compromiso con un México más seguro y unido; el respaldar “México Canta”, la banda no solo redefine su legado, sino que inspira a otros artistas a seguir su ejemplo.