VIAJAR

Semana Santa 2025: las playas en las que no deberías nadar por su nivel de contaminación, según Cofepris

Si estás planeando tu descanso de Semana Santa, ten en cuenta la alerta de contaminación en estas playas.

Fuente: Producción La Mejor
Ten cuidado con estas playas por su nivel de contaminación.Fuente: Producción La Mejor
Escrito en NOTICIAS el

Si estás planeando unas vacaciones de Semana Santa 2025 en la playa, es importante conocer el estado del agua en los destinos turísticos. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó su más reciente reporte, en el que identifica las playas no aptas para actividades recreativas.

¿Cuáles son las playas con mayor contaminación?

De acuerdo con el monitoreo realizado por Cofepris en colaboración con la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, se analizaron más de 2,300 muestras de agua en 289 playas del país. Como resultado, seis de ellas no cumplieron con los estándares sanitarios necesarios para permitir el contacto humano.

Estas son las playas que presentaron niveles elevados de enterococos fecales:

Baja California:

  • Playas Rosarito y Rosarito I (Rosarito)
  • Playas Tijuana y Tijuana I (Tijuana)

Guerrero:

  • Playa Icacos (Acapulco)

Nayarit:

  • Playa Sayulita

Las concentraciones de bacterias encontradas superan el límite permitido de 200 NMP/100 mL, lo que representa un riesgo para la salud, ya que pueden provocar infecciones gastrointestinales, en la piel, ojos y vías respiratorias.

¿Por qué se contaminan las playas?

Según Cofepris, los principales factores que contribuyen a la contaminación de las playas son:

  • Descargas de aguas residuales sin tratamiento
  • Fallas en los sistemas de drenaje pluvial
  • Asentamientos irregulares en zonas costeras
  • Actividades comerciales informales cerca del mar
  • Afluencia turística masiva en temporadas altas

Ante esta situación, se hace un llamado a la población a tomar conciencia sobre la importancia de mantener limpios estos espacios en las playas, especialmente durante los periodos vacacionales.

¿Dónde consultar la calidad del agua antes de viajar?

Para quienes están organizando su salida en Semana Santa, Cofepris recomienda consultar el estado sanitario de las playas a través de sus plataformas oficiales o mediante los Comités de Playas ubicados en cada destino turístico.

Además, cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua puede ser reportada directamente en estos comités o en los sitios web tanto de Cofepris como de la Semarnat.