Incorporar una variedad de frutas y verduras a la alimentación diaria es un pilar fundamental para promover la salud y el bienestar, especialmente durante la etapa de crecimiento y desarrollo en niñas y niños. La jícama, un tubérculo crujiente y refrescante, es una excelente fuente de fibra y otros nutrientes beneficiosos.
Sin embargo, como ocurre con muchos productos frescos, su precio puede fluctuar considerablemente dependiendo de la región geográfica y el tipo de establecimiento donde se adquiera. Con el objetivo de brindar información útil y transparente a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza estudios comparativos de precios.
En esta ocasión, su análisis se ha enfocado en la jícama, rastreando sus precios en diferentes mercados y establecimientos a lo largo del territorio mexicano para identificar dónde se ofrece al costo más accesible y dónde, por el contrario, resulta más oneroso para el bolsillo de las familias.
Te podría interesar
La jícama más económica y costosa en México, según Profeco
De acuerdo con el reciente estudio de precios realizado por la Profeco, el lugar donde se encontró la jícama al precio más bajo en México fue en la Central de Abasto de León, Guanajuato, con un costo de $10.00 pesos por kilogramo.
En contraste, el precio más elevado para este mismo tubérculo se registró en el Mercado Nicolás Bravo de La Paz, Baja California Sur, donde alcanzó los $50.00 pesos por kilogramo. Esta marcada diferencia de precios, que representa un incremento del 500%, subraya la significativa variabilidad que puede existir en el costo de los productos frescos entre diferentes regiones del país.
Te podría interesar
Importancia de las colaciones saludables y la jícama
La Secretaría de Salud enfatiza la relevancia de incluir colaciones saludables entre las comidas principales, especialmente para niñas y niños, ya que contribuyen a complementar la ingesta de vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes esenciales para su adecuado crecimiento y funcionamiento.
La jícama, gracias a su contenido de fibra y su bajo aporte calórico, se presenta como una opción ideal para estas colaciones, ayudando a controlar el apetito y proporcionando un impulso de energía entre comidas. Elegir alimentos naturales y frescos como la jícama para las colaciones aporta nutrientes extra y favorece una nutrición adecuada.
Factores que influyen en la variación de precios
La considerable diferencia de precios observada por Profeco entre León y La Paz puede atribuirse a diversos factores, como los costos de transporte desde las zonas de producción hasta los puntos de venta, la disponibilidad del producto en cada región, la demanda local y los márgenes de ganancia establecidos por los comerciantes.
Los mercados de abasto suelen ofrecer precios más competitivos debido a la concentración de productores y mayoristas, mientras que los mercados locales o supermercados en zonas con menor oferta o mayores costos operativos pueden tener precios más elevados.
El estudio comparativo de precios de la jícama realizado por la Profeco pone de manifiesto la importancia de que los consumidores estén informados sobre las variaciones existentes en el mercado. Conocer dónde se pueden encontrar los precios más accesibles, como en la Central de Abasto de León, permite a las familias optimizar su presupuesto
La Profeco continúa realizando estos análisis para empoderar a los consumidores y fomentar una alimentación nutritiva sin que el costo sea un obstáculo insuperable.