Ha sido la mañana de este lunes 7 de abril del 2025, que se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Guillermo del Bosque, famoso y querido productor de televisión que marcó la escena del entretenimiento en México. Se ha dado a conocer que, a sus 64 años de edad, lastimosamente perdió la batalla contra el cáncer, enfermedad que se le diagnosticó en el año 2017.
¿De qué murió Memo del Bosque?
Esta mañana, la cuenta oficial del también director, anunció la triste noticia que consternó a muchos de sus amigos y compañeros del medio del espectáculo. El fin de su vida, tras una larga lucha contra el cáncer, que según algunas fuentes se trataba de linfoma de Hodgkin, un cáncer poco usual que se origina en el sistema linfático.
"Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más", se lee en la publicación.
Te podría interesar
Desde el año 2017, el productor fue diagnosticado con esta enfermedad y tras someterse a un tratamiento que consistió en 12 quimioterapias, fue en el año 2020 que anunció al público entero que aquella enfermedad la había erradicado de su organismo.
Sin embargo, todo parece indicar que la enfermedad habría regresado a su vida, en este 2025. Las especulaciones se dieron a partir de una publicación que realizó en redes sociales el pasado mes de marzo, dónde envió mensajes de ánimo a "los que lo necesiten".
Te podría interesar
¿Cuáles fueron los proyectos más significativos de su carrera?
Memo del Bosque, es y será reconocido por sus grandes proyectos televisivos y principalmente por su aporte y dirección del canal de paga Telehit, dónde fue la mente creativa de programas como Telehit urbano.
Pero sin duda, su proyecto de mayor impacto fue “100 mexicanos dijeron” conducido por Marco Antonio Regil, con un formato que revolucionó el consumo del entretenimiento en las familias mexicanas. Entre sus proyectos más recientes y de renombre, está “Nosotros los guapos” con la actuación de Adrián Uribe y Ariel Miramontes.
Sin duda, una gran pérdida de la televisión mexicana que será recordado por su aporte a la televisión mexicana. Descanse en Paz, querido Guillermo del Bosque.