La madrugada de este lunes 8 de abril de 2025, un estruendo devastador marcó el fin de una noche de celebración en Santo Domingo, República Dominicana; el techo de la discoteca Jet Set, un ícono de la vida nocturna, se desplomó durante un concierto del legendario merenguero Rubby Pérez, dejando un saldo trágico de 66 muertos, entre ellos el propio cantante de 69 años.
El desastre ocurrió a las 00:44 horas locales (04:44 GMT), cuando cientos de personas disfrutaban del espectáculo; más de 370 rescatistas trabajan sin tregua entre los escombros, buscando sobrevivientes en una carrera contra el tiempo.
Rubby Pérez Se Encontraba Cantando Bajo los Escombros Antes de Fallecer
La hija u corista del cantante, Zulinka Pérez, relató el horror vivido. "Estaba cantando con mi papá, pero cambiamos de lugar justo antes. Si yo hubiera estado en su micrófono, no estaría aquí", confesó entre lágrimas a los medios; su esposo la protegió, permitiéndole escapar mientras el techo sepultaba a su padre.
En un giro esperanzador, horas después del colapso, los rescatistas escucharon la voz de Rubby Pérez entonando una melodía entre los restos. "Lo encontraron cantando para que lo oyeran", explicó Zulinka. Herido pero vivo, el cantante fue localizado y atendido de emergencia; sin embargo, la ilusión se desvaneció poco después: Enriquito Paulino, su manager en EE.UU., confirmó su muerte al periódico Listín Diario.
Así Fue el Momento del Colapso de la Disco Jet Set
Videos estremecedores circulan en redes sociales, capturando el instante exacto en que el techo de Jet Set, ubicado en el vibrante Distrito Nacional, se vino abajo.
Este club, propiedad del empresario Antonio Espaillat, era un epicentro de entretenimiento con capacidad para 700 personas sentadas y hasta 1,000 de pie.
Entre las víctimas también se encuentran figuras notables como el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz.
El colapso no solo apagó vidas, sino que dejó una herida abierta en la comunidad dominicana y en los amantes del merengue alrededor del mundo. ¿Qué falló en este emblemático lugar? Las investigaciones ya están en marcha.
¿Quién Fue Rubby Pérez?
Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido como Rubby Pérez, nació en Haina en 1956 y se convirtió en una leyenda del merengue. Su voz poderosa lo llevó a la cima en los años 80 junto a la orquesta de Wilfrido Vargas, inmortalizando éxitos como "El Africano", "Volveré" y "Las Avispas".
En 1987, emprendió su carrera como solista, conquistando las listas de Billboard y ganando galardones como los Premios Casandra y Premios Globo. Rubby no solo fue un ícono musical, sino un símbolo de la identidad dominicana que dejó un legado imborrable, truncado trágicamente bajo los escombros de Jet Set.