Los asientos infantiles son elementos cruciales para garantizar la protección y seguridad de los más pequeños al viajar en automóvil. Sin embargo, un error inesperado detectado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un modelo específico de la reconocida marca Britax ha encendido las alarmas.
Profeco alerta sobre error en asientos infantiles para automóviles
En su compromiso por velar por los derechos y la seguridad de los consumidores, Profeco ha puesto la lupa sobre los sistemas de retención infantil. En la más reciente edición de su Revista del Consumidor, se dio a conocer un llamado a revisión para los asientos de automóvil One4Life Slim de la marca Britax.
El motivo de esta alerta es un error significativo en el etiquetado de la guía de instalación, específicamente cuando el asiento se utiliza en la posición de orientación hacia atrás con anclaje inferior.
Te podría interesar
Este modo de instalación es fundamental para la seguridad de los bebés y niños pequeños, ya que ofrece mayor protección en caso de colisión frontal. Sin embargo, el etiquetado incorrecto podría llevar a los padres a creer que el peso máximo permitido para esta configuración es superior al real, comprometiendo la efectividad del sistema de retención.
¿Cuál fue el error que detectó la Profeco?
De acuerdo a la información proporcionada por Profeco,las etiquetas y el manual de instrucciones de los asientos para carro One4Life Slim de Britax indican erróneamente 40 libras (18.14 kg) como el peso máximo para utilizar el asiento, cuando el peso máximo correcto y seguro para esta configuración es de 35 libras (15.87 kg).
Te podría interesar
Esta discrepancia, aunque aparentemente pequeña, puede tener consecuencias significativas en la seguridad del niño. Superar el límite de peso recomendado para la instalación, puede hacer que el asiento no funcione correctamente en caso de impacto, aumentando el riesgo de lesiones graves.
¿Cuáles son los modelos afectados?
Profeco ha identificado específicamente los siguientes modelos de asientos que se han visto afectados por este error de etiquetado:
- E1D197A
- E1D197B
- E1D197F
- E1D197G
Se estima que alrededor de 37 unidades de estos modelos han sido distribuidas en todo el territorio nacional, ya sea a través de tiendas físicas o plataformas de venta en línea. Si adquiriste tu asiento Britax One4Life Slim recientemente, verifica el número de modelo para determinar si está dentro de los lotes afectados.
¿Qué medidas correctivas habrá?
Ante la alerta emitida por Profeco, la empresa Britax ha tomado cartas en el asunto e iniciado acciones correctivas para enmendar el error detectado. La principal medida implementada es el retiro del mercado de los modelos involucrados, con el objetivo de re-etiquetar los asientos con la información correcta.
Además, pensando en los padres que ya poseen uno de los asientos afectados, Britax ha anunciado el envío sin costo, de un kit de reposición. Este kit está diseñado para que los propios usuarios puedan corregir el error de etiquetado de manera sencilla y segura, incluye:
- Una nueva etiqueta de guía del usuario para insertar en el asiento.
- Etiquetas de reemplazo que deberán colocarse sobre las etiquetas originales incorrectas.
- Una hoja con instrucciones detalladas para aplicar correctamente las nuevas etiquetas.
Si adquiriste alguno de los modelos señalados, no ignores esta información, verifica el número de modelo de tu asiento y mantente atento a las indicaciones de Britax para recibir el kit de corrección. La seguridad de tus pequeños es lo más importante, y actuar a tiempo puede marcar la diferencia.