PROFECO

Las marcas de leche que sí son leche y cumplen con lo que prometen, según Profeco

Con este estudio de calidad realizado por la Profeco, puedes tomar decisiones más inteligentes para tu despensa y asegurarte de que lo que sirves en la mesa es realmente leche de calidad.

La marca de leche que SÍ es leche según Profeco
La marca de leche que SÍ es leche según ProfecoCréditos: Profeco, Canva
Escrito en NOTICIAS el

La leche es un alimento esencial en la dieta de millones de mexicanos, pero no todas las marcas que se venden como "leche pura" cumplen con los estándares de calidad. Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor se dio a la tarea de analizar diversas marcas y reveló cuáles son realmente leche de vaca y cuáles son solo productos lácteos que no cumplen con lo prometido.

¿Qué hace que una leche sea leche de verdad?

Según Profeco, para que un producto sea considerado leche de vaca pura, debe contener al menos 30 gramos de proteína por litro. Si no alcanza este nivel o incluye ingredientes como agua o grasa vegetal, se clasifica como producto lácteo. 

Estos últimos no son necesariamente malos, pero deben tener al menos 22 gramos de proteína por litro, con un 80% de caseína, la proteína característica de la leche. Este estándar garantiza que obtengas los nutrientes que esperas al consumir un vaso de leche.

¿Cuáles son las marcas que sí son leche?

Profeco destacó varias marcas que no solo cumplen con los requisitos, sino que incluso superan las expectativas. Aquí te presentamos las opciones más confiables:

LALA 100 Sin Lactosa + Proteína 54g LIGHT

Esta leche deslactosada no solo cumple, sino que supera las expectativas con más proteína de la declarada. Fortificada con vitaminas A y D, es baja en grasa, ideal para quienes buscan una opción nutritiva sin lactosa.

Alpura Clásica Entera

Un clásico que no decepciona, esta leche ofrece 8.4 gramos de proteína por cada vaso de 250 ml, cumpliendo con la norma de calidad y siendo una opción confiable para toda la familia.

LALA Entera

Similar a Alpura, esta leche aporta 8.4 gramos de proteína por vaso, manteniéndose fiel a su promesa de ser 100% leche de vaca sin aditivos engañosos.

FOTO: Revista del Consumidor junio 2022

¿Cuáles son las marcas que no pasaron la prueba?

No todas las marcas salieron bien libradas, ya que la Profeco señaló algunos productos que no cumplen con los estándares de calidad o que engañan al consumidor con su etiquetado, por ejemplo:

  • Los 19 Hermanos: Esta marca no es leche pura, sino una mezcla de leche con grasa vegetal. Además, su contenido real es menor al declarado, lo que hace que su certificación sea engañosa.
  • LALA 100 Fresca Sin Lactosa: Dos versiones de esta línea (la regular sin lactosa y la versión Low Carb Light -30%) no cumplen con los requisitos mínimos de densidad y sólidos no grasos, lo que afecta su contenido de proteína y nutrientes.
FOTO: Revista del Consumidor junio 2022

La leche es un pilar en la alimentación de muchas familias mexicanas, pero no todas las opciones en el mercado son lo que parecen. Elegir una marca que cumpla con los estándares de Profeco asegura que obtengas los nutrientes esenciales, como proteínas y calcio, sin aditivos innecesarios.