El Buró de Crédito no es una "lista negra", como muchos creen, sino una Sociedad de Información Crediticia (SIC) que registra el historial crediticio de personas y empresas.
Si tienes deudas reportadas, es posible que te preguntes cuánto tiempo tarda en eliminarse tu nombre del Buró de Crédito, es por eso que aquí en La Mejor FM te explicamos los plazos establecidos por la ley en 2025, cómo mejorar tu score crediticio y qué hacer para evitar estafas.
Plazos para eliminar deudas del Buró de Crédito
De acuerdo con la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y las normativas del Banco de México, los registros negativos en el Buró de Crédito se eliminan automáticamente tras un periodo específico, basado en el monto de la deuda en Unidades de Inversión (UDIS).
En junio de 2025, una UDI equivale a aproximadamente 8.34 pesos. Los plazos son:
Hasta 25 UDIS (˜208 pesos): 1 año.
26 a 500 UDIS (˜209 a 4,170 pesos): 2 años.
501 a 1,000 UDIS (˜4,171 a 8,340 pesos): 4 años.
Más de 1,000 UDIS (˜8,341 pesos): 6 años, siempre que:
- Sean menores a 400,000 UDIS (˜3.34 millones de pesos).
- No estén en proceso judicial.
- No estén asociadas a fraudes crediticios.
Estos plazos comienzan desde la fecha del primer incumplimiento reportado o la última actualización de la deuda por el acreedor. Deudas superiores a 400,000 UDIS no se eliminan automáticamente.
¿Es posible limpiar tu Historial sin pagar?
Técnicamente, no puedes "salir" del Buró de Crédito, ya que todos con créditos activos o pasados (tarjetas, préstamos, hipotecas, servicios como telefonía) están registrados. Sin embargo, puedes eliminar registros negativos con estas estrategias:
Esperar los plazos legales: Las deudas se eliminan tras 1 a 6 años, según el monto. No obstante, el acreedor puede seguir cobrando la deuda legalmente.
Negociar con el acreedor:
- Reestructura: Acuerda un nuevo plan de pagos con mensualidades accesibles, aunque puede aumentar los intereses.
- Quita: Paga una cantidad menor al total adeudado. Esto registra la deuda como "pagada con quita", lo que podría afectar futuros créditos.
- Pagar la deuda: Liquidar el monto adeudado actualiza tu historial como "pagada", mejorando tu score crediticio (400-850 puntos).
Consejos para mejorar tu Historial Crediticio
No es necesario esperar los plazos legales para mejorar tu situación en el Buró de Crédito. Sigue estos consejos prácticos:
Consulta tu Reporte de Crédito Especial: Obtén un reporte gratuito cada 12 meses en www.burodecredito.com.mx. Revisa errores como créditos no reconocidos o pagos mal reportados.
Presenta reclamaciones: Si encuentras errores, solicita una aclaración gratuita (hasta dos al año). El proceso se resuelve en un máximo de 29 días naturales.
Paga puntualmente: Los pagos al corriente se reportan mensualmente, incrementando tu score con el tiempo.
Evita múltiples solicitudes de crédito: Pedir varios créditos en poco tiempo puede reducir tu puntuación.
Usa servicios del Buró:
- Mi Score: Por 58 pesos, conoce tu puntuación crediticia.
- Alertas Buró Plus: Por 232 pesos al año, recibe notificaciones de cambios en tu historial, ideal para prevenir robos de identidad.
Evita estafas relacionadas con el Buró de Crédito
La Condusef alerta sobre sitios web y anuncios en redes sociales que prometen "limpiar" tu historial crediticio a cambio de pagos. Nadie puede eliminar registros legales de forma inmediata. Para protegerte:
- Accede únicamente a sitios oficiales como www.burodecredito.com.mx o www.circulodecredito.com.mx.
- Desconfía de chats, correos o llamadas que soliciten pagos para "borrarte".
- Recuerda que el Buró de Crédito no realiza cobranzas ni ofrece eliminación de deudas.
El Buró de Crédito registra tu historial crediticio, con deudas que se eliminan tras 1 a 6 años según el monto en UDIS; puedes mejorar tu score pagando deudas, negociando con acreedores o corrigiendo errores en tu Reporte de Crédito Especial.