PROFECO

Profeco: las marcas de jamón que tienen más carne, carecen de harina y son las mejores del mercado

Estas marcas de jamón fueron analizadas por Profeco y resultaron ser las mejores del mercado.

Estas marcas de jamón fueron analizadas por Profeco y resultaron ser las mejores del mercado.
Estas marcas de jamón fueron analizadas por Profeco y resultaron ser las mejores del mercado.Créditos: canva- freepik - @Profeco
Escrito en NOTICIAS el

Un reciente estudio de Profeco reveló las marcas de jamón que realmente ofrecen lo que prometen en su etiquetado. Algunas destacaron por su alto contenido de carne y por no contener harinas añadidas. 

Estas opciones no solo cumplen con los estándares de calidad, sino también garantizan mejor sabor y valor nutricional. Ideal para quienes buscan productos confiables y saludables. 

¿A qué se dedica Profeco? 

Profeco protege y defiende los derechos de los consumidores en México. Supervisa que los productos y servicios cumplan con calidad y seguridad.

También ofrece asesoría, atiende denuncias y sanciona prácticas injustas. Su objetivo es promover un consumo responsable e informado.

¿Cuáles son las mejores marcas de jamón, según Profeco? 

Según un estudio de Profeco, las mejores marcas de jamón son las que tienen un mayor contenido de carne y casi no contienen harinas. Esto garantiza un producto más auténtico y nutritivo para los consumidores.

Entre las marcas destacadas se encuentran Capistrano California y Fud Jamón de Pavo Virginia, que cumplen con estos criterios. Ambas presentan buenos niveles de proteína y bajo porcentaje de fécula, lo que las hace opciones saludables.

Además de su calidad, estos jamones tienen precios accesibles que los posicionan como alternativas confiables en el mercado. Así, Profeco ayuda a los consumidores a elegir mejor.

¿Cómo se hace el jamón? 

El jamón se elabora a partir de la carne de cerdo, que pasa por varios procesos para su conservación y sabor. Primero, se selecciona la pieza de carne, generalmente la pata trasera del cerdo.

Luego, se cura con sal y a veces se añaden especias o azúcares para potenciar el sabor. Después, el jamón puede ser ahumado o secado al aire durante semanas o meses, dependiendo del tipo. Este proceso permite conservar la carne y desarrollar sus características únicas.