ENTÉRATE

¿Cómo llegar a la Feria de la Manzana de Zacatlán 2025 desde la CDMX y EDOMEX?

Este magnifico evento en Zacatlán, Puebla, es un evento anual (del 9 al 17 de agosto) que celebra la cosecha de manzanas, un pilar económico y cultural de este pueblo mágico.

¿Cómo llegar a la Feria de la Manzana de Zacatlán 2025?
¿Cómo llegar a la Feria de la Manzana de Zacatlán 2025?Créditos: FB La Gran Feria de la Manzana Zacatlán / Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Feria de la Manzana 2025 en Zacatlán, Puebla, es un evento vibrante que celebra la cosecha de manzanas con actividades culturales, gastronómicas y conciertos.

Este magnífico evento se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto, así que si tienes planeado ir a Zacatlán en estas vacaciones de verano 2025 y no sabes cómo llegar desde la CDMX o EDOMEX, aquí en La Mejor FM te contamos.

Foto: FB La Gran Feria de la Manzana Zacatlán 

¿Cómo llegar a la Feria de la Manzana de Zacatlán desde la CDMX y EDOMEX?

Primero que nada debes saber que Zacatlán desde la CDMX está a ~250 km, con un tiempo de viaje de 2.5 a 3.5 horas en automóvil o autobús, dependiendo del tráfico y la ruta y desde EDOMEX (Toluca) A ~300 km, el viaje toma 3.5 a 4.5 horas, ya que debes pasar por CDMX o tomar rutas alternativas.

Ahora sí, así puedes llegar a la Feria de la Manzana de Zacatlán 2025 desde la ciudad de México y el Estado de México.

1. En transporte público desde CDMX

  • Punto de partida: Terminal de Autobuses del Norte (Metro Línea 5, estación Autobuses del Norte) o Parada Indios Verdes (Metro Línea 3).
  • Líneas de autobús:
    • ADO y Estrella Roja: Servicios directos a Zacatlán.
    • Autobuses AU: Económicos, pero pueden requerir transbordo en Tulancingo o Huauchinango.
  • Cómo llegar:
    1. Dirígete a la Terminal del Norte o Indios Verdes.
    2. Compra un boleto a Zacatlán de las Manzanas (pregunta por el servicio directo).
    3. Los autobuses llegan a la Terminal Central de Zacatlán o la Parada Desviación Zacatlán, a 5-10 minutos del Parque Central y Centro Expositor, donde se realiza la feria.
  • Costo: $200-$300 MXN por trayecto, ~$400-$600 MXN ida y vuelta por persona.
  • Duración: 2.5-3 horas.
  • Horarios: Salidas de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Consulta en ado.com.mx o en taquilla.
  • Recomendaciones:
    • Compra boletos con antelación para el 9-17 de agosto debido a la alta demanda.
    • Llega al Parque Central caminando (~5-10 minutos) o en taxi local (~$50 MXN).
Foto: Wikipedia.

2. En transporte público desde EDOMEX

  • Punto de partida: Terminal de Toluca (Central de Autobuses Toluca), Naucalpan o Cuautitlán Izcalli.
  • Ruta principal:
    1. Toma un autobús desde Toluca a la Terminal del Norte en CDMX con Flecha Roja o ETN (~1 hora, $100-$150 MXN).
    2. Desde la Terminal del Norte, sigue la ruta de CDMX (ADO o Estrella Roja a Zacatlán).
  • Ruta alternativa: Toma un autobús desde Toluca a Puebla CAPU (~2.5 horas, $250-$400 MXN), luego a Zacatlán (~2 horas, $150-$250 MXN).
  • Costo total: $350-$600 MXN por trayecto, ~$700-$1,200 MXN ida y vuelta.
  • Duración total: 3.5-4.5 horas, incluyendo trasbordos.
  • Recomendaciones:
    • Planea horarios para evitar tiempos muertos. Consulta etn.com.mx o estrellaroja.com.mx.
    • Desde Naucalpan o Cuautitlán, toma un transporte a Indios Verdes (~30-45 minutos, $20-$50 MXN) y sigue la ruta de CDMX.

3. En automóvil desde CDMX

  • Ruta principal:
    1. Toma la Autopista México-Puebla (150D) hacia el este.
    2. Continúa por la Carretera México 132D hacia Tulancingo, Hidalgo.
    3. Sigue por la PUE 119D o la Carretera Tlaxco-El Tejocotal hasta Zacatlán, pasando por Chignahuapan.
  • Distancia: ~250 km.
  • Duración: 2.5-3.5 horas, según tráfico.
  • Costo:
    • Gasolina: ~$600-$800 MXN ida y vuelta (auto compacto, ~10 km/L, gasolina a $24 MXN/L).
    • Peajes: ~$200-$300 MXN ida y vuelta (México-Puebla y México-Tulancingo).
  • Recomendaciones:
    • Usa Waze o Google Maps para evitar tráfico.
    • Estaciona cerca del Parque Central (~$50-$100 MXN por día).
    • Lleva efectivo para peajes y puestos, ya que no todos aceptan tarjeta.

4. En automóvil desde EDOMEX (Toluca)

  • Ruta principal:
    1. Toma la Carretera Toluca-México (55) hacia CDMX.
    2. Conecta con la Autopista México-Puebla (150D) y sigue la ruta de CDMX (132D a Tulancingo, PUE 119D a Zacatlán).
  • Ruta alternativa: Toma la Carretera Toluca-Atlacomulco y conecta con la Arco Norte hacia Tulancingo, luego Zacatlán.
  • Distancia: ~300 km.
  • Duración: 3.5-4.5 horas.
  • Costo:
    • Gasolina: ~$700-$900 MXN ida y vuelta.
    • Peajes: ~$300-$400 MXN ida y vuelta (Toluca-México, Arco Norte o México-Puebla).
  • Recomendaciones:
    • La ruta por Arco Norte es más tranquila pero suma ~30 minutos.
    • Revisa el clima, ya que Zacatlán puede tener neblina.

La Feria de la Manzana 2025 en Zacatlán te espera con conciertos, sidras, dulces de manzana y tradiciones únicas del 9 al 17 de agosto. Desde CDMX o EDOMEX, llegar es fácil y accesible, ya sea en autobús ($400-$1,200 MXN ida y vuelta) o automóvil ($600-$1,300 MXN). Planea tu viaje, disfruta de la gastronomía y vive una escapada inolvidable en este pueblo mágico. ¡No te pierdas esta celebración!