La Feria Silao 2025, también conocida como Feria Santiago Apóstol, es una de las celebraciones más destacadas de Silao de la Victoria, Guanajuato, México.
Esta festividad conmemora el 488 aniversario de la fundación del municipio y rinde homenaje a Santiago Apóstol, santo patrono de la ciudad. Bajo el lema “Tradición, Familia y Corazón”, la feria ofrece una experiencia familiar con espectáculos gratuitos, gastronomía guanajuatense y actividades culturales.
¿Cuándo y dónde se celebra la Feria Silao 2025?
La feria se llevará a cabo del 25 de julio al 10 de agosto de 2025 en un nuevo recinto ferial ubicado a un costado del fraccionamiento El Crucero, cerca de la carretera Silao-Romita, en Silao de la Victoria, Guanajuato; este espacio, diseñado para ser permanente, albergará eventos culturales durante todo el año.
Te podría interesar
Cartelera oficial de la Feria Silao 2025
Uno de los mayores atractivos de la Feria Silao 2025 es su cartelera de conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo, que reúne a artistas de renombre en géneros como banda, norteño, rock y cumbia.
La entrada general a la feria ($60) permite disfrutar de estos eventos, mientras que las terrazas VIP ($100, $200 y $700) ofrecen una experiencia exclusiva; los boletos están disponibles en Boletiland.com. A continuación, la programación confirmada:
Te podría interesar
- Viernes 25 de julio: Alicia Villarreal
- Sábado 26 de julio: Guerra de Sonoras (Tropicana y Súper Explosiva Dinamita)
- Domingo 27 de julio: Molotov
- Miércoles 31 de julio: Los Acosta
- Jueves 1 de agosto: Pequeños Musical
- Viernes 2 de agosto: El Mexicano de Germán Román
- Sábado 3 de agosto: Carlos y José Jr.
- Miércoles 7 de agosto: Duelo de Titanes (Cardenales de Nuevo León e Invasores de Nuevo León)
- Jueves 8 de agosto: Banda El Recodo
- Sábado 9 de agosto: Cuisillos
- Domingo 10 de agosto: Pesado
Actividades destacadas de la Feria Silao 2025
La Feria Silao 2025 ofrece una amplia variedad de actividades religiosas, culturales, artísticas, gastronómicas, deportivas y recreativas, diseñadas para toda la familia. Estas son las principales categorías:
Eventos religiosos
- Misas y procesiones: Ceremonias en la Parroquia de Santiago Apóstol, iniciando con una serenata tradicional la noche del 24 de julio.
- Baile del Torito: Desfile colorido que simboliza la alegría comunitaria y la fertilidad de la tierra, una tradición emblemática de Silao.
- Actividades litúrgicas como mañanitas y ofrendas en honor a Santiago Apóstol.
Eventos culturales
- Exposiciones artesanales: Stands con textiles, cerámicas, joyería y bisutería, destacando la riqueza cultural del Bajío.
- Pabellón comercial: Más de 98 stands en una velaria de 1,500 m² con productos como cosméticos, muebles, perfumes y bebidas guanajuatenses (vino, mezcal, tequila, pulque).
- Espectáculo de drones: Show innovador que combina tecnología y tradición, presentado por primera vez.
- Foro cultural: Presentaciones de grupos folclóricos, danzas tradicionales y talentos locales.
- Exposición ganadera: Regresa tras casi una década, exhibiendo los mejores ejemplares de la región.
Gastronomía
- Zona gastronómica: 22 espacios de 1,200 m² con platillos típicos como enchiladas mineras, gorditas de maíz, tacos, huaraches, tortas, banderillas, crepas, elotes, algodones de azúcar y manzanas con caramelo, además del tradicional Pan de Feria.
- Bebidas regionales como mezcal, tequila y pulque.
Actividades recreativas
- Juegos mecánicos: Atracciones para niños (desde $30) y adultos (hasta $70), con zonas seguras.
- Circo Alejandro Atayde: Incluido con la entrada ($60), con dos funciones diarias (tres los domingos), incluyendo atracciones como el auto transformers, King Kong, el globo de la muerte y personajes de Paw Patrol.
- Zona infantil: Espacios con inflables y 42 horas de espectacuentos con 270 personajes por De Cuento Show.
- Juegos de destreza: Ubicados cerca de la zona gastronómica.
- Rodeo: Exhibiciones de jinetes los viernes y sábados por la noche.
- Expo vivero y food trucks: Áreas con plantas y comida rápida.
Eventos deportivos
- Torneos de fútbol, básquetbol, voleibol y otras disciplinas.
- Carrera atlética: Tradicional carrera de 5 y 10 km por los atractivos turísticos de Silao.
- Exhibiciones de habilidades deportivas y competencias locales.
Actividades cívicas
- Conmemoración del 488 aniversario de Silao: Ceremonias el 25 de julio con desfiles y eventos protocolarios.
- Desfile del Baile del Torito: Representación cultural que refuerza la identidad silaoense.
Iniciativas inclusivas
- Días gratuitos: Los martes, en colaboración con el DIF municipal, niños de comunidades vecinas disfrutarán de la feria sin costo.
- Actividades familiares para fomentar la convivencia y accesibilidad.
No te puedes perder la Feria Silao 2025, pues los organizadores de esta fiesta te garantizan una experiencia inolvidable.