AUDICIÓN INFANTIL

¿Tienes hijos pequeños? El consejo de JBL para que escuchen música de forma segura

JBL ofrece recomendaciones y dispositivos diseñados para proteger la audición de niños y adolescentes, garantizando que disfruten de la música sin riesgos.

Proteger la audición de los niños es una prioridad que no debe pasarse por alto, especialmente cuando el uso de dispositivos de audio es cada vez más común
Proteger la audición de los niños es una prioridad que no debe pasarse por alto, especialmente cuando el uso de dispositivos de audio es cada vez más comúnCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

La música y el entretenimiento son parte esencial del crecimiento de niños y adolescentes, pero su exposición prolongada a sonidos fuertes puede tener consecuencias graves para su audición. Según el Instituto Nacional de Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación de Estados Unidos, los sonidos superiores a 85 decibeles pueden dañar la audición infantil.

Con el aumento en el uso de audífonos entre niños de 5 a 12 años, reportado por la Encuesta Nacional sobre la Salud Infantil del Hospital Pediátrico C.S. Mott, los padres deben estar informados sobre cómo proteger la seguridad auditiva de sus hijos. En este contexto, JBL, una marca líder en tecnología de audio, comparte consejos prácticos y soluciones innovadoras.

La importancia de cuidar la audición infantil: riesgos del volumen alto en los niños

El uso frecuente de audífonos y dispositivos de audio por parte de niños y adolescentes ha generado preocupación entre los especialistas. La encuesta del Hospital Pediátrico C.S. Mott revela que dos de cada tres padres afirman que sus hijos usan audífonos regularmente, y uno de cada seis indica que pasan al menos dos horas diarias con estos dispositivos.

Los canales auditivos más pequeños de los niños hacen que los sonidos fuertes sean más intensos, aumentando el riesgo de daño auditivo permanente si se superan los 85 decibeles durante períodos prolongados. Por ello, es crucial adoptar medidas preventivas y elegir dispositivos que prioricen la seguridad auditiva sin sacrificar la calidad del sonido.

¿Cuáles son las recomendaciones de JBL para un audio seguro?

JBL, comprometida con la innovación responsable, propone varias estrategias para proteger la audición de los más pequeño. Entre sus consejos están mantener el volumen por debajo del 60% de la capacidad máxima y limitar las sesiones de escucha a 60 minutos continuos, alternando con pausas para que los oídos descansen.

También recomienda optar por dispositivos con limitadores de volumen y supervisar su uso a través de aplicaciones o configuraciones directas. Como alternativa a los audífonos, JBL sugiere el uso de parlantes portátiles como el JBL Go 4, ultraportátil con hasta 7 horas de batería y resistencia IP67, o el JBL Clip 5, ideal para actividades al aire libre con 12 horas.

Dispositivos diseñados para la seguridad y la diversión

JBL ofrece productos que combinan calidad de sonido con características que promueven la seguridad auditiva. El JBL Go 4 es compacto, resistente al agua y polvo, y permite personalizar la ecualización para mantener niveles de volumen seguros.

Por su parte, el JBL Clip 5, con su mosquetón integrado, es perfecto para acompañar a los niños en actividades al aire libre, garantizando durabilidad y un sonido claro sin necesidad de audífonos. Estos dispositivos, son ideales para que los niños disfruten de música, cuentos o juegos sin comprometer su salud auditiva.

La marca también enfatiza la importancia de configurar los dispositivos para restringir la presión sonora a niveles seguros, una función que muchos de sus productos incluyen.

Música segura para un crecimiento saludable

Proteger la audición de los niños es una prioridad que no debe pasarse por alto, especialmente en un mundo donde el uso de dispositivos de audio es cada vez más común. Las recomendaciones de JBL, respaldadas por expertos, ofrecen a los padres herramientas prácticas para garantizar que sus hijos disfruten de la música de forma segura.