El envío de remesas desde Estados Unidos es una de las principales fuentes de ingreso para millones de familias mexicanas. Por eso, elegir la empresa adecuada para transferir dinero es clave, ya que las comisiones y el tipo de cambio pueden hacer una gran diferencia en el monto final recibido.
En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de su titular Iván Escalante, informó que la Financiera para el Bienestar (Finabien) continúa como la mejor opción para quienes reciben dinero en México, al ser la remesadora que más pesos entrega por cada dólar enviado. Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que, en una simulación de envío de 400 dólares, Finabien entregó $7,638.47 MXN en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia, superando a otras compañías que ofrecen cantidades menores.
¿Cuál es la remesadora que más conviene para depósitos o transferencias?
Según Profeco, Finabien se coloca como líder en el envío de dinero bajo la modalidad de depósito o transferencia a cuenta bancaria. En el mismo ejercicio de comparación, la empresa que menos entregó fue Ria Money Transfer, con 7,274.43 pesos, lo que representa una diferencia de más de 360 pesos respecto a Finabien.
Te podría interesar
Este resultado confirma que los migrantes que eligen esta opción logran que sus familias reciban más dinero, lo que resulta vital en un contexto de inflación y costos elevados en productos de la canasta básica.
¿Y qué pasa si el envío es en efectivo?
En el caso de los envíos en efectivo, Profeco encontró otra compañía como la más competitiva: Pagaphone Smart Pay, que entregó $7,595.47 MXN por los mismos 400 dólares. En contraste, Pangea Money Transfer fue la menos favorable en esta modalidad, con $7,241.48 MXN.
Te podría interesar
Esto demuestra que la elección de la remesadora no solo depende del monto, sino también del tipo de servicio que se prefiera: depósito bancario o retiro en ventanilla.
¿Cómo puedes comparar opciones antes de enviar dinero?
Para facilitar la decisión, Profeco pone a disposición de los consumidores la herramienta en línea “¿Quién es Quién en el Envío de Dinero?”. Con esta calculadora gratuita es posible conocer en tiempo real los tipos de cambio, comisiones y montos finales que distintas empresas ofrecen, tanto en depósitos como en efectivo.
La recomendación de la autoridad es no quedarse con la primera opción, sino comparar antes de enviar dinero, ya que la diferencia puede significar varios cientos de pesos extras en cada transacción.
¿Por qué es importante elegir bien la remesadora?
Las remesas representan un ingreso indispensable para millones de hogares en México. Un tipo de cambio poco favorable o una comisión alta puede afectar de forma significativa la economía familiar. En contraste, servicios como Finabien, con su tarifa fija de 2.99 dólares por transacción y sin cobro de comisión al receptor en México, se convierten en una alternativa atractiva para quienes buscan aprovechar al máximo cada dólar.
La presidenta Sheinbaum ha reconocido que la reciente caída en el flujo de remesas preocupa al gobierno, pues impacta directamente a las familias mexicanas. Por ello, la elección de la mejor remesadora es aún más relevante para garantizar que el dinero llegue íntegro y sin pérdidas innecesarias.