Durante septiembre, conocido como el "Mes del Testamento", crece el interés por saber qué bienes pueden ser heredados y qué trámites se deben realizar.
Casas, terrenos, muebles y objetos personales suelen formar parte de las herencias tradicionales. Sin embargo, este año una pregunta ha generado confusión: ¿la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores puede heredarse?
La respuesta es clara: no, pero existe una alternativa de apoyo económico único para los familiares, conocida como Pago de Marcha.
Te podría interesar
¿Se puede heredar la Pensión Bienestar para Adultos Mayores tras el fallecimiento?
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, uno de los programas sociales más importantes del Gobierno Federal, no es heredable.
A diferencia de los fondos de Afore o ahorros voluntarios, este apoyo no puede transferirse ni asignarse a otra persona tras el fallecimiento del beneficiario.
Te podría interesar
No obstante, ante el fallecimiento de una persona inscrita en el programa, los familiares pueden acceder a un último pago de apoyo económico por parte del Gobierno.
¿Qué es el Pago de Marcha en la Pensión Bienestar y quién lo recibe?
El Pago de Marcha es un recurso que contempla la Secretaría del Bienestar como parte de las Reglas de Operación de la Pensión.
Consiste en un pago único que se otorga a un familiar del beneficiario fallecido, siempre y cuando este haya sido registrado previamente como representante o auxiliar. Este apoyo tiene el propósito de cubrir gastos inmediatos relacionados con el fallecimiento y su entrega se hace una sola vez.
Si la persona beneficiaria no registró a un adulto auxiliar o representante, el Comité Técnico del Programa podrá analizar el caso y decidir, bajo ciertos criterios, si el apoyo se otorga y a quién. Es importante mencionar que el cobro indebido de la pensión por parte de terceros después del fallecimiento es considerado un delito federal.
¿Cómo pueden los familiares solicitar el Pago de Marcha tras el fallecimiento del beneficiario?
Para solicitar este apoyo, los familiares deben seguir los siguientes pasos:
- Reportar el fallecimiento del beneficiario llamando a la Línea del Bienestar: 800 639 42 64.
- Proporcionar la documentación solicitada por la Secretaría del Bienestar.
- Esperar la validación del trámite y el anuncio de la fecha de pago.
Una vez reportado el fallecimiento, la Secretaría dará de baja a la persona del padrón de beneficiarios.
¿Por qué es importante registrar un representante durante el Mes del Testamento?
Durante este mes, autoridades y notarios invitan a los adultos mayores a formalizar su testamento y de ser posible, registrar un auxiliar o representante en sus programas sociales activos.
Esto permite que sus familiares puedan acceder, de forma legal y segura, al Pago de Marcha si llegara a ser necesario.