PROFECO

¿Qué pasará con Playstation? No cumple con precios tras recomendación de Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo una contundente advertencia a PlayStation Store, pero la firma no parece haber acatado. Esta es la polémica encendida en torno a los precios en dólares.

¿Qué pasará con Playstation? No cumple con precios tras recomendación de Profeco
Profeco vs. Playstation.¿Qué pasará con Playstation? No cumple con precios tras recomendación de ProfecoCréditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

PlayStation Store y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México se encuentran protagonizando una polémica que se encendió a mediados de agosto del corriente año. Todo comenzó cuando la tienda comenzó a exhibir sus precios en dólares en lugar de pesos.

El conflicto creció cuando un usuario en Reddit denunció esta situación y elevó un reclamo en la Profeco. Esta última entidad fue quien notificó a Sony sobre la modificación de los precios a moneda local. Pero la firma no parece haber acatado la normativa. Esa es la situación actual en septiembre de 2025.

PlayStation Store muestra precios en dólares y no en pesos mexicanos

Al ser notificada y advertida por la Profeco, la PlayStation Store ahora muestra una advertencia a los usuarios que indica los cobros internacionales y cargos adicionales que pueden ser aplicados por los bancos (derivados de fluctuaciones cambiarias o impuestos sobre transacciones internacionales). Pero todo sigue estando disponible en dólares.

Esta situación no cumple con la normativa de Profeco. Para la entidad no es suficiente, ya que los usuarios son efectivamente notificados de que el cobro se hará en dólares, pero no cuentan con información acerca de cuál será el monto real a pagar por comprar en la tienda.

La PlayStation Store ahora muestra una advertencia a los usuarios que indica los cobros internacionales y cargos adicionales. Foto: Canva

¿Cuál es la posible sanción de la Profeco ante el desacato de PlayStation Store en México?

La Profeco indica que notificar al usuario acerca de los cobros en dólares no es suficiente para seguir operando en el país. Si bien se trata de una firma que posee domicilio en el exterior del país (por lo tanto sus transacciones se traducen en índole internacional), lo cierto es que debe cumplir con la legislación de México. Al respecto, la entidad advierte lo que indica parte del artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC):

“Las operaciones comerciales que se realicen en México deben estar publicadas en moneda nacional”

Este artículo en su totalidad establece que toda oferta, promoción u operación comercial realizada en territorio mexicano debe presentarse, publicarse, exhibirse y ofrecerse en pesos mexicanos. Esto debe hacerse de manera clara y sin ambigüedades para que el consumidor tenga acceso al conocimiento del costo real desde un inicio, aún con impuestos incluidos. De esta manera, no hay sorpresas posteriores por tipo de cambio o cargos adicionales. 

La Profeco indica que notificar al usuario acerca de los cobros en dólares no es suficiente para seguir operando en el país. Foto: Canva

Si persistiera esta práctica de PlayStation Store en México, la Profeco podría imponer una multa a la tienda en línea. En este sentido, las infracciones por publicidad engañosa podrían enfrentar sanciones de hasta 2,344 millones de pesos.