RECOMENDACIONES DE PROFECO

¿Te gusta el mezcal? Esta es la mejor opción, revela estudio de la Profeco

La Profeco analizó 36 marcas de mezcal y destaca las mejores opciones para celebrar las fiestas patrias 2025 con calidad y autenticidad.

El mezcal no es solo una bebida, sino una expresión de la cultura y la historia de regiones como Oaxaca, Guerrero y Durango
El mezcal no es solo una bebida, sino una expresión de la cultura y la historia de regiones como Oaxaca, Guerrero y DurangoCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

Estas fiestas patria son una oportunidad para celebrar la riqueza cultural del país. Entre los elementos que no pueden faltar en estas festividades está el mezcal, una bebida que encarna la tradición y el orgullo mexicano. Este destilado, elaborado a partir del agave, se ha consolidado como un símbolo nacional, al igual que el tequila, y su popularidad sigue creciendo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio exhaustivo para orientar a los consumidores sobre las mejores marcas de mezcal para este 2025. Con un enfoque en calidad y autenticidad, este análisis es una guía clave para quienes buscan disfrutar de una bebida que represente lo mejor de México.

La tradición detrás del mezcal

El mezcal no es solo una bebida, sino una expresión de la cultura y la historia de regiones como Oaxaca, Guerrero y Durango, que cuentan con denominación de origen. Producido a partir de 14 especies de agave, entre las que destacan espadín, tóbala y salmiana, su proceso artesanal incluye cocción, fermentación y destilación, lo que le otorga un sabor único.

Cada botella refleja el trabajo de comunidades que han perfeccionado esta técnica durante generaciones. La creciente demanda del mezcal ha llevado a un mayor escrutinio sobre su calidad, haciendo que estudios como el de la Profeco sean esenciales para garantizar una elección confiable.

Las mejores marcas de mezcal según Profeco

El estudio de la Profeco evaluó 36 productos, incluyendo 8 mezcales industriales y 28 artesanales, bajo la norma NOM-142-SSA1/SCFI-2014. Esta norma verifica aspectos como el contenido alcohólico, componentes volátiles, extracto seco y la veracidad de la información en las etiquetas. Entre las marcas destacadas todas de Oaxaca o Guerrero, están:

  • Bendito Amparo
  • Bruxo
  • Amarás
  • Cómplice
  • Vida de San Luis del Río
  • Divino
  • Rompe Corazón
  • Reserva Don Armando
  • 400 Conejos

Estas etiquetas no solo cumplen con los estándares de calidad, sino que ofrecen autenticidad y un balance perfecto en sabor, ideales para celebrar las fiestas patrias.

Un llamado al consumo responsable

Más allá de la calidad, la Profeco enfatiza la importancia de consumir mezcal con moderación. Según el INEGI, el alcohol está relacionado con cinco de las principales causas de muerte en jóvenes de 10 a 24 años, y conducir bajo sus efectos aumenta significativamente el riesgo de accidentes mortales.

Por ello, el organismo recomienda disfrutar de esta bebida con responsabilidad, evitando excesos que puedan poner en peligro la salud o la seguridad. Elegir un mezcal de calidad, como los recomendados, permite celebrar con orgullo sin descuidar el bienestar.

Celebra las fiestas patrias con autenticidad y seguridad

Con la guía de la Profeco, los consumidores tienen una herramienta confiable para seleccionar el mejor mezcal para las fiestas patrias de 2025. Marcas como Bendito Amparo o 400 Conejos no solo garantizan calidad, sino que también conectan con la tradición mexicana.

Este 15 y 16 de septiembre, brindar con un mezcal auténtico será una forma de honrar la identidad nacional. La recomendación final es clara: celebra con moderación, elige calidad y vive el espíritu patrio con seguridad.