PROFECO

Fiestas Patrias 2025: Esta es la mejor receta de Chiles en Nogada, según Profeco

Para la edición de este mes de septiembre de la Revista del Consumidor, es que la Procuraduría Federal del Consumidor puso a disposición de sus lectores, una receta inigualable para los preparar Chiles en Nogada.

La mejor receta para preparar chiles en nogada estas fiestas patrias 2025
La mejor receta para preparar chiles en nogada estas fiestas patrias 2025Créditos: Profeco, Canva
Escrito en NOTICIAS el

Ha llegado la temporada de uno de los manjares más queridos dentro de la gastronomía mexicana: nos referimos a los Chiles en Nogada. Un platillo delicioso, con una importancia cultural e histórica, que incluso le valió la proclamación como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla en el año 2024, por su elaboración.

Para la edición de este mes de septiembre de la Revista del Consumidor, es que la Procuraduría Federal del Consumidor puso a disposición de sus lectores, una receta con el toque secreto para otorgarle un sabor a caramelo con toques ahumados. Si quieres conocerla, ¡aquí te la presentamos!

La mejor receta de Chiles en Nogada para estas Fiestas Patrias 2025

En esta ocasión, el encargado de cocinar el manjar mexicano, fue el chef Edgar Delgado Rodríguez, quien le adicionó un poco de piloncillo para darle un poco de magia y sabor distintivo a un platillo tan tradicional. 

Si quieres aprender a hacer Chiles en Nogada, sigue al pie de la letra la siguiente receta.

Ingredientes

Para los chiles y el relleno: 

  • Seis chiles poblanos grandes
  • Tres cucharaditas de aceite
  • Dos dientes de ajo finamente picados
  • ¼ de cebolla blanca finamente picada
  • 300 g de carne molida de cerdo
  • 100 g de piloncillo en polvo
  • Una manzana golden picada en cubos
  • Un durazno picado en cubos
  • Una zanahoria picada en cubos
  • 20 g de almendras fileteadas
  • 30 g de pasitas
  • Dos jitomates licuados
  • Una cucharadita de sal
  • Una cucharadita de pimienta
  • Una cucharadita de canela
  • Una cucharadita de comino
FOTO: Revista del Consumidor septiembre 2025

Para la nogada:

  • 50 g de queso panela
  • ¼ de taza de leche
  • ¼ de taza de crema ácida
  • Una cucharada de azúcar refinada
  • Una cucharadita de canela
  • Una cucharadita de sal
  • Una cucharada de jerez
  • 150 g de nuez de la India remojada un día antes

Para decorar:

  • Una granada roja desgranada
  • ¼ de manojo de perejil finamente picado

¿Cómo elaborar los mejores Chiles en Nogada?

Primero, debes de asar los chiles poblanos hasta tatemarlos por completo. Colócalos en una bolsa de  plástico o cubrelos con un trapo húmedo durante 10 minutos, y después, quítales la piel, ábrelos y retírales la vena.

En una sartén con un poco de aceite, sofríe el ajo y la cebolla; agrega la carne molida, salpimenta y cocina hasta que esté bien cocida. En la misma sartén, añade un chorrito de aceite e incorpora la mitad del piloncillo junto con la manzana, durazno y zanahoria. Mezcla bien y cocina hasta que se comiencen a caramelizar, luego, agrega el resto del piloncillo hasta que todo esté bien integrado.

Agrega las almendras y las pasitas y después de unos minutos, añade sal, pimienta, canela y comino al gusto. Incorpora la carne y mezcla muy bien, revisa que no quede exceso de líquido y al final, incorpora los jitomates licuados y cocina a fuego medio de 10 a 15 minutos.

FOTO: José Luis Sandoval para la Revista del Consumdor

Para la Nogada, licua el queso, leche, crema, canela, azúcar, sal y jerez. Agrega la nuez, poco a poco y si quieres una consistencia más espesa, agrega más para después rellenar los chiles. Para servir, coloca una cucharada de nogada en el centro del plato y encima, acomoda el chile y baña con más nogada, decora con granada y perejil finamente picado.

De acuerdo a la receta de la Profeco, este platillo tiene un costo promedio de $234 pesos y según las cantidades, salen hasta 6 porciones. El tiempo de preparación es de aproximadamente una hora con 15 minutos, y ahora que ya tienes esta receta, no te quedes sin probar los Chiles en Nogada para estas Fiestas Patrias 2025.