La Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2025 está cada vez más cerca y promete convertirse en uno de los eventos más importantes del Estado de México. Con una combinación única de tradiciones, arte, música y gastronomía, esta celebración anual llega con una cartelera musical de primer nivel y con actividades que enaltecen la identidad toluqueña.
El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, busca que la Feria del Alfeñique sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, un reconocimiento que no solo preservaría esta fiesta tradicional, sino también la labor artesanal detrás de los dulces típicos de alfeñique que caracterizan a la región.
Cartelera de artistas confirmados para la Feria del Alfeñique 2025
El ambiente ya se siente en la capital mexiquense, y uno de los mayores atractivos es la cartelera musical que acompañará la feria este año. Entre los artistas confirmados destacan:
Te podría interesar
- Gloria Trevi
- Amanda Miguel
- Los Tucanes de Tijuana
Los conciertos se llevarán a cabo en la explanada del Mercado Juárez, un espacio que tradicionalmente recibe a miles de visitantes. Además, en las próximas semanas se revelarán otros siete artistas que completarán la programación, junto con el esperado Alfeñique Rock, un festival alternativo que se extenderá durante cuatro días y reunirá a talentos emergentes y consolidados.
¿Habrá transporte para la Feria del Alfeñique 2025? Horarios del Tren El Insurgente
Para facilitar la llegada de los asistentes, el ayuntamiento de Toluca anunció gestiones para ampliar el horario del Tren El Insurgente durante los días de conciertos. Esto beneficiará a los visitantes que se trasladen desde Santa Fe, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Lerma, Metepec y Zinacantepec, evitando contratiempos y asegurando un regreso seguro.
Te podría interesar
Recorridos Nocturnos en el Panteón La Soledad 2025
Una de las actividades más esperadas regresa con más fuerza: los Recorridos Nocturnos en el Panteón La Soledad, programados para los días 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de octubre.
La directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, informó que este año habrá mayor producción, recorridos más ágiles y más fechas disponibles, lo que permitirá que un mayor número de personas disfruten de esta experiencia única que mezcla historia, misterio y tradición.
Feria del Alfeñique 2025: papel picado gigante y Pabellón de las Naciones
La Feria del Alfeñique 2025 no solo ofrece música y recorridos nocturnos, también contará con actividades culturales de gran impacto:
- 1 de octubre: se decorarán todas las delegaciones con motivos alusivos al Día de Muertos.
- 7 de octubre: se presentará el papel picado más grande del mundo, un símbolo de identidad que pondrá el nombre de Toluca en alto a nivel internacional.
- 17 al 19 de octubre: se llevará a cabo el Pabellón de las Naciones, con la participación de más de 30 países que compartirán su riqueza cultural, artística y gastronómica. Este año, Colombia será el país invitado de honor.
En conferencia de prensa “La Toluqueña”, el presidente municipal informó que ya fue enviada al Ejecutivo estatal la iniciativa para que el alfeñique sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México.
Desde mayo, el ayuntamiento trabaja con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) para lograr la denominación de origen del alfeñique, lo que permitiría proteger y proyectar a nivel internacional esta tradición artesanal.
La feria, además de ser un espacio de entretenimiento, representa un motor económico para la región. Próximamente se anunciarán la inversión total y la derrama económica esperada, que se prevé beneficie a comerciantes, artesanos y prestadores de servicios locales.
La Feria del Alfeñique 2025 se perfila como uno de los eventos culturales más importantes de México. Con conciertos de talla internacional, actividades tradicionales y la aspiración de ser Patrimonio Cultural Inmaterial, Toluca reafirma su papel como capital cultural del Estado de México.
Si planeas asistir, no olvides apartar tus fechas en octubre para disfrutar de la magia, los sabores y la música de esta tradición que cada año une a familias enteras en torno al alfeñique y al orgullo toluqueño.