MÚSICA REGIONAL MEXICANA

¿Qué fue de Horóscopos de Durango? Esto pasó con sus integrantes

La agrupación Los Horóscopos de Durango, ícono del pasito duranguense, se disolvió tras 46 años de trayectoria, dejando un legado imborrable en la música regional mexicana.

Vicky y Marisol continúan sus carreras, el nombre de Los Horóscopos de Durango seguirá siendo sinónimo de innovación y orgullo mexicano
Vicky y Marisol continúan sus carreras, el nombre de Los Horóscopos de Durango seguirá siendo sinónimo de innovación y orgullo mexicanoCréditos: Instagram @loshoroscoposdedgo - Canva
Escrito en NOTICIAS el

Los Horóscopos de Durango, una agrupación que marcó un hito en la música regional mexicana, se destacó por su estilo único conocido como el "pasito duranguense". Fundada en 1975 por Armando Terrazas en Chicago, Estados Unidos, la banda llevó el ritmo mexicano a un escenario internacional durante más de cuatro décadas.

Liderada por las hermanas Vicky y Marisol Terrazas, el grupo se convirtió en un referente al dar un lugar destacado a las mujeres en un género tradicionalmente dominado por hombres. Su música, llena de energía y autenticidad, conectó con audiencias de ambos lados de la frontera, consolidando un legado que aún resuena.

Un ícono de la música regional mexicana

La historia de la banda está profundamente ligada al sueño americano de Armando Terrazas, quien emigró desde México a Chicago en busca de mejores oportunidades. Sin documentos, trabajó en empleos humildes como lavaplatos y obrero, pero su pasión por la música lo llevó a fundar Los Horóscopos de Durango.

Esta herencia musical fue transmitida a sus hijas, Vicky y Marisol, quienes se convirtieron en las caras visibles de la agrupación. Su trayectoria no solo refleja un éxito artístico, sino también la lucha y perseverancia de una familia migrante.

La disolución de Los Horóscopos de Durango

En 2021, Los Horóscopos de Durango anunciaron su separación a través de un emotivo comunicado en redes sociales, marcando el fin de una era para el grupo. Las hermanas Terrazas negaron que la ruptura se debiera a conflictos familiares, como se especulaba en algunos medios, y expresaron su gratitud hacia los fans por el apoyo recibido durante 46 años.

“Con el corazón lleno de gratitud y amor, les damos infinitas gracias por todo el cariño, tiempo, talento y por la fe que nos han brindado a través de tantos años”, escribieron Vicky y Marisol en su despedida. La disolución fue presentada como el cierre de un capítulo importante, pero sin cerrar la puerta a nuevos proyectos individuales.

El comunicado destacó el papel clave de Armando Terrazas, a quien las hermanas llamaron “El Jefe”, en la creación y consolidación del grupo. Su visión y esfuerzo fueron fundamentales para transformar a Los Horóscopos de Durango en un nombre reconocido en el género.

La separación, aunque dolorosa para los seguidores, fue descrita como una decisión natural tras casi cinco décadas de carrera. Este momento marcó un punto de inflexión para las hermanas, quienes comenzaron a explorar caminos separados en la música.

Éxitos y reconocimientos de una carrera prolífica

A lo largo de su trayectoria, Los Horóscopos de Durango lograron un impacto significativo en la industria musical, acumulando premios y reconocimientos. En 2007, ganaron un Grammy Latino por su álbum Desatados, un hito que consolidó su relevancia en el género.

Además, recibieron cinco premios Billboard, entre otros galardones, que reflejaron su popularidad y talento. Canciones como Antes muerta que sencilla y Si la quieres se convirtieron en himnos del pasito duranguense, mientras que sus colaboraciones con artistas como Gloria Trevi y Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey ampliaron su alcance.

El éxito del grupo no solo se midió en premios, sino también en su capacidad para conectar con el público a través de letras auténticas y ritmos contagiosos. Su música resonó especialmente en comunidades mexicanas y latinas en Estados Unidos, donde el pasito duranguense se convirtió en un símbolo de identidad cultural.

La combinación de raíces mexicanas con influencias de la vida en Chicago dio a su estilo una frescura que los diferenció de otras agrupaciones. Este legado sigue siendo una inspiración para nuevas generaciones de artistas.

Nuevos caminos para Vicky y Marisol Terrazas

Tras la disolución, las hermanas Terrazas tomaron rumbos distintos, aunque ambas permanecieron vinculadas a la música. Marisol Terrazas anunció su lanzamiento como solista, presentándolo como el inicio de una nueva etapa en su carrera artística.

Por su parte, Vicky decidió tomarse un tiempo fuera de los escenarios para dedicarse a criar a su hijo recién nacido, agradeciendo a los fans por los recuerdos compartidos durante su tiempo en el grupo. Sin embargo, su retiro fue temporal, ya que en 2022 regresó a la música, demostrando que su pasión por el arte seguía intacta.

La transición a proyectos individuales generó especulaciones sobre posibles tensiones entre las hermanas, pero ambas han enfatizado que la separación fue amistosa y motivada por deseos de explorar nuevos horizontes. Marisol ha continuado desarrollando su carrera solista, mientras que Vicky ha retomado su camino musical con un enfoque renovado.

Estas decisiones reflejan la versatilidad y el compromiso de ambas artistas con su legado y su público. Los fans, aunque nostálgicos por el fin de Los Horóscopos, han mostrado apoyo a los proyectos individuales de las hermanas.

Un legado que perdura

El fin de Los Horóscopos de Durango no significa el olvido de su impacto en la música regional mexicana. Su contribución al pasito duranguense y su papel en la visibilización de las mujeres en el género dejaron una huella imborrable. La historia de Armando Terrazas y sus hijas es un testimonio de perseverancia, talento y conexión cultural entre México y Estados Unidos.

Mientras Vicky y Marisol continúan sus carreras, el nombre de Los Horóscopos de Durango seguirá siendo sinónimo de innovación y orgullo mexicano.