ENTÉRATE

Alerta Profeco por estas marcas de arroz; no les debes comprar ni consumir

La institución no recomienda estos productos debido a su mala calidad y a la falta de veracidad en su etiquetado.

Las peores marcas de arroz, según Profeco
Las peores marcas de arroz, según ProfecoCréditos: FB: Procuraduría Federal del Consumidor / Canva
Escrito en NOTICIAS el

El arroz es uno de los alimentos más comunes y consumidos en la cocina mexicana; su versatilidad lo convierte en el acompañante ideal para todo tipo de platillos. Sin embargo, un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha encendido las alarmas, ya que hay algunas marcas que no cumplen con los estándares de calidad y podrían estar afectando tanto tu salud como a tu bolsillo.

¿Qué examinó Profeco en las marcas de arroz?

El análisis fue riguroso y detallado. Estos son algunos de los aspectos que se tomaron en cuenta:

  • Humedad: Un arroz con humedad excesiva puede generar moho o fermentación.
  • Materia extraña e impurezas: Se revisaron cuidadosamente los empaques para detectar partículas ajenas.
  • Granos con defecto: Se clasificaron los granos quebrados, con cutícula o deformidades.
  • Sustancias ajenas: Se confirmó la ausencia de plásticos, microorganismos u otros contaminantes.
  • Etiquetado: La información en el empaque debe ser clara, completa y sin errores.
Créditos: Estudio de Profeco

¿Cuáles son las marcas de arroz que no debes comprar, según Profeco?

De acuerdo con el organismo, hay sellos populares que muchos mexicanos consumen a diario, no obstante, debes evitarlas para cuidar tu alimentación y no desperdiciar tu dinero.

Chedraui - Arroz Grano Grueso

  • Información: No indica la clasificación
  • Proteína: 6.94 g
  • Impurezas: Cumple
  • Granos dañados: 3.1%
  • Grano entero: 89.18%
  • Grano quebrado: 10.82%
  • Longitud de grano: Medio
  • Forma del arroz: Delgada
  • Costo por paquete: $18 pesos

Aires de Campo - Arroz Orgánico

  • Información: No indica la clasificación
  • Proteína: 5.45 g
  • Impurezas: Cumple
  • Granos dañados: 5.4%
  • Grano entero: 84.41%
  • Grano quebrado: 15.59%
  • Longitud de grano: Medio
  • Forma del arroz: Delgada
  • Costo por paquete: $69 pesos

Schettino - Arroz Grano Grueso

  • Información: No indica la clasificación / No cumple con el contenido neto
  • Proteína: 7.64 g
  • Impurezas: Cumple
  • Granos dañados: Cumple
  • Grano entero: 91.38%
  • Grano quebrado: 8.62%
  • Longitud de grano: Medio
  • Forma del arroz: Delgada
  • Costo por paquete: $20.63 pesos

Entre los principales problemas detectados están:

  • Contenido neto inferior al declarado (hasta un 10% menos)
  • Exceso de granos partidos, lo que disminuye la calidad del arroz
  • Etiquetado engañoso, que puede confundir al consumidor
  • Presencia de impurezas y cuerpos extraños
Créditos: Estudio de Profeco

Recomendaciones para comprar un buen arroz, según Profeco

Para que no caigas en el error de comprar productos de mala calidad, la Profeco sugiere seguir estas recomendaciones al momento de adquirir arroz:

  • Revisa el empaque: Verifica que indique el contenido neto, información nutricional y fecha de caducidad.
  • Observa los granos: Deben ser enteros, homogéneos y sin impurezas visibles.
  • Compra marcas con sello de calidad y que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
  • Compara precios y calidad.
Créditos: Estudio de Profeco

Gracias a la información proporcionada por Profeco, ahora sabes qué marcas de arroz debes evitar y cómo elegir artículos de calidad.