CLASES

Estos son los mejores útiles escolares para después de las vacaciones de invierno, según Profeco

Descubre qué productos presentan las mejores características para el regreso al aula.

Fuente: Producción La Mejor
Estos son los mejores útiles escolares, según un estudio de la Profeco.Fuente: Producción La Mejor
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó hace un tiempo un análisis detallado sobre 128 útiles escolares. Con el regreso a clases de esta semana, la información se ha vuelto de suma importancia para los padres.

Este estudio de útiles escolares se realizó previo al inicio del ciclo escolar 2024-2025 y evaluó aspectos como calidad, desempeño y relación precio-calidad, ofreciendo a las familias una guía confiable para hacer compras informadas.

Desde Profeco aplicaron un total de 689 pruebas, basadas en normativas específicas como etiquetado comercial, resistencia de materiales, rendimiento de escritura y métodos de prueba para artículos como bolígrafos, lápices y cuadernos.

Entre las normas revisadas están las relacionadas con la precisión de reglas, el gramaje de hojas, la resistencia de tijeras y la fuerza adhesiva de pegamentos, todas diseñadas para garantizar la calidad y seguridad de los productos al ahora de ir a clases.

¿Cuáles son los mejores útiles escolares, según Profeco?

Los útiles escolares analizados incluyen categorías como:

  • Cuadernos tamaño profesional: 21 modelos.
Los mejores útiles escolares, según Profeco | Fuente: Profeco
  • Gomas blancas: 13 modelos distintos.
Los mejores útiles escolares, según Profeco | Fuente: Profeco
  • Pegamentos líquidos y barras adhesivas: 20 modelos en total.
Los mejores útiles escolares, según Profeco | Fuente: Profeco
  • Lápices de color: 25 modelos.
Los mejores útiles escolares, según Profeco | Fuente: Profeco
  • Bolígrafos de tinta azul oleosa: 14 modelos.
Los mejores útiles escolares, según Profeco | Fuente: Profeco
  • Plastilinas en barra: 7 modelos.
Los mejores útiles escolares, según Profeco | Fuente: Profeco

¿Qué pruebas se realizaron para medir la calidad de los útiles?

Los análisis variaron según el tipo de útil escolar. Por ejemplo:

  • Bolígrafos: se evaluó la calidad de escritura, la duración de la tinta en metros lineales y su resistencia a manchas.
  • Tijeras escolares: se revisó la seguridad del diseño, el ángulo de filo y la oxidación de los materiales.
  • Cuadernos: se inspeccionaron el número de hojas, el gramaje del papel y la resistencia a borrados.
  • Gomas de borrar: se midió su eficiencia al borrar y el nivel de desgaste tras su uso.
  • Plastilinas: se verificó su suavidad, contenido neto y facilidad para limpiar manchas.
  • Pegamentos: se evaluaron su fuerza adhesiva en diferentes materiales como papel y madera.

¿Cuáles son los productos que destacó Profeco?

Entre los productos mejor evaluados por Profeco, destacan:

  • Cuadernos: Se priorizó la resistencia al agua y la durabilidad de las pastas.
  • Bolígrafos: Modelos con mayor durabilidad y menos propensos a manchar.
  • Lápices de color: Los que demostraron menor desgaste en pruebas de durabilidad y mayor homogeneidad al cubrir áreas.
  • Reglas: Aquellas con mejor resistencia a la flexión y linealidad precisa en los trazos.
  • Gomas de borrar: Las que presentaron menor desgaste y mayor eficiencia al eliminar trazos.
  • Tijeras: Modelos que combinaron seguridad y durabilidad en el uso diario.

¿Qué consejos ofrece Profeco para elegir útiles escolares?

Profeco subrayó que el precio no siempre es un indicador de calidad. Hay productos con rendimiento excelente a precios accesibles. Por ello, recomienda revisar características clave como resistencia, seguridad y desempeño.

Las familias pueden consultar el estudio completo para conocer a detalle cuáles son los productos que mejor se adaptan a sus necesidades y presupuesto, según recordó la Profeco.