Vivienda
Infonavit: La cantidad que te presta para comprar una casa en 2025 si ganas el Salario Mínimo
El crédito Infonavit en 2025 se ajusta según la edad, salario y ahorro en la Subcuenta de Vivienda.Si percibes el salario mínimo en 2025 (equivalente a $8,364 pesos mensuales) y estás pensando en comprar casa, Infonavit dispone de herramientas y programas que permiten conocer el monto de crédito al que puedes aspirar. Un ejercicio con el simulador oficial muestra cifras reales y opciones prácticas: con 24 años y ese sueldo, la plataforma arrojó un crédito aproximado de $364,582.34 pesos como referencia.
¿Cuánto te presta Infonavit si ganas el salario mínimo en 2025?
El monto exacto depende de tu edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y tu historial laboral, pero el simulador público del instituto es la forma más rápida de obtener una estimación personalizada. En el ejemplo citado (salario mínimo mensual de $8,364 y 24 años), el préstamo estimado fue de $364,582.34 y el pago mensual calculado rondó los $1,637.34, con una tasa de interés baja en los tramos más bajos.

Estas cifras son orientativas, el resultado puede variar según tu caso particular.
¿Qué tasas, plazos y costos aplica Infonavit en 2025?
Infonavit maneja tasas de interés diferenciadas según el nivel salarial: para los tramos más bajos las tasas pueden iniciar en 3.50%, y subir gradualmente hasta alrededor de 10.45% para niveles más altos de ingreso; la tabla oficial vigente muestra esos rangos y cómo se asigna la tasa según el salario en UMAs.
Los plazos pueden alcanzar hasta 30 años, y el monto máximo del crédito tradicional varía en el portal del instituto (Infonavit reporta topes orientativos). Además, el organismo publica el CAT y condiciones específicas en su documentación.

¿Qué otras opciones existen para quienes necesitan más, solo con su salario?
Si el crédito individual no alcanza para la vivienda deseada, Infonavit tiene productos o esquemas complementarios:
Unamos Créditos (o “copropiedad”): permite sumar créditos de dos o más derechohabientes para alcanzar montos mayores, en algunos casos hasta $5,095,210 pesos al unir capacidades de crédito, y así acceder a inmuebles de mayor valor. Este esquema incrementa la capacidad de compra compartiendo responsabilidad entre los participantes. Infonavit Fácilvivo.mx
Cofinavit y otras combinaciones: combinar financiamiento bancario con Infonavit (Cofinavit) o usar programas como Infonavit Total para ampliar alternativas de compra.
Cabe resaltar que en 2025 Infonavit lanzó reformas y modelos que facilitan el acceso a créditos, entre ellos el modelo T100, que reduce la barra de puntos necesarios para iniciar un trámite (de los tradicionales 1,080 puntos a solo 100 puntos en ese esquema), con requisitos simplificados pensados para trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Este nuevo modelo busca ampliar la inclusión y acelerar la precalificación.
¿Cómo saber exactamente cuánto te prestarían y cómo solicitarlo?
- Entra a Mi Cuenta Infonavit y usa la sección “Precalifícate” o el simulador para ver tu monto y puntos.
- Revisa tu Subcuenta de Vivienda (ahorro que aporta tu empleador) porque reduce el monto a pagar y puede usarse como enganche.
- Completa el curso obligatorio “Saber Más para Decidir Mejor” y consulta las opciones (tradicional, Cofinavit, Unamos, Crediterreno, Mejoravit).
Si lo necesitas, evalúa unir créditos o combinar Infonavit con un banco para conseguir la casa que buscas.