La Mejor Plática
¿Quién es Ángela Leiva, la nueva joven considerada la Selena Quintanilla de Argentina?
Ángela Leiva, la “Selena Quintanilla de Argentina”, revela su historia de lucha, éxito y su conquista de México junto a Los Ángeles Azules.Desde Argentina para el mundo, Ángela Leiva se ha posicionado como una de las voces femeninas más potentes de la música tropical, conquistando corazones dentro y fuera de su país. Su historia, marcada por la resiliencia, el talento y la pasión, ha llevado a muchos a compararla con la inolvidable Selena Quintanilla, ícono de la música latina. En una entrevista exclusiva en La Mejor Plática con Rafa Balderrama, la artista reveló los altibajos de su carrera, su lucha personal y su reciente triunfo en México junto a Los Ángeles Azules.
Ángela Leiva: La artista que revive el legado de la cumbia femenina
Ángela Leiva es mucho más que una voz poderosa: es un símbolo de fuerza y autenticidad. Nacida en Tandil, Argentina, y criada en la zona sur del Gran Buenos Aires, creció entre sonidos de cumbia, guitarras y acordeones. Desde temprana edad se inspiró en leyendas como Leo Matioli, Los Charros, Damas Gratis y, sobre todo, Gilda, quien influyó profundamente en su estilo romántico y apasionado.
En el panorama de la música argentina, Leiva ha sido un pilar de la cumbia tropical moderna. Su estilo combina la esencia barrial con un sonido pulido y una interpretación emocional que recuerda a Selena Quintanilla, no solo por la potencia vocal, sino por la conexión genuina con su público y su capacidad para transformar el dolor en arte.
¿A qué se dedicaba Ángela Leiva antes de ser famosa?
Aunque hoy brilla con luz propia, los inicios de Ángela no fueron fáciles. De niña era tímida y reservada, pero su amor por la música la impulsó a cantar con un grupo de amigos del barrio. Tras la disolución de la banda, se animó a participar en un concurso radial, que marcaría un antes y un después en su vida. Ganó el certamen y, poco tiempo después, lanzó su primer gran éxito, Amiga Traidora, que la catapultó a la fama nacional sin necesidad de redes sociales ni campañas virales.
Su ascenso fue tan meteórico como desafiante. La artista enfrentó obstáculos personales y profesionales, incluyendo una relación tóxica con su exmanager, quien la manipuló emocionalmente durante años. Sin embargo, su fortaleza interior y su compromiso con la música le permitieron salir adelante, reconstruir su confianza y recuperar el control de su carrera.
Ángela Leiva revela los problemas de género que ha enfrentado
Ángela Leiva ha hablado abiertamente sobre su experiencia con la violencia de género, un tema que marcó profundamente su trayectoria. Durante mucho tiempo, creyó que no merecía estar en los grandes escenarios, pero su proceso de sanación la transformó en un ejemplo de empoderamiento femenino. “Me hizo creer que sin él yo no era nadie”, confesó. “Hoy sé que el talento, la pasión y las ganas siempre fueron mías.”
Esa fuerza interior la llevó a conquistar uno de sus mayores sueños: presentarse en el emblemático Luna Park de Buenos Aires, un recinto reservado para los grandes de la música. Ese logro no solo representó una victoria profesional, sino una reivindicación personal.
Su carrera dio un giro internacional con la inesperada colaboración junto a Los Ángeles Azules. Aunque su nombre era el último en la lista de artistas considerados, su voz cautivó al grupo mexicano, quienes decidieron invitarla a interpretar el clásico El Listón de tu Pelo. El resultado fue mágico: una versión fresca y vibrante que consolidó su presencia en el mercado latino.
“Fue un momento clave, muy reciente a mi liberación personal”, compartió Leiva. Desde entonces, México se ha convertido en su segunda casa y en el país donde planea continuar expandiendo su carrera.
Actualmente, Ángela Leiva ha firmado con FONO, una importante disquera que impulsará sus próximas producciones y colaboraciones con grandes artistas mexicanos. Entre los proyectos más esperados se encuentran duetos con agrupaciones nacionales, incluido un misterioso grupo “chilango que empieza con C”, según adelantó la cantante.
Su objetivo es claro: conectar con el público mexicano a través de la música, el trabajo constante y la autenticidad. “México siempre fue un gran objetivo. Admiro su cultura, su arte y la pasión con la que viven la música”, aseguró.
Con su potente interpretación, su historia de superación y su conexión emocional con el público, Ángela Leiva está marcando una nueva era en la cumbia latinoamericana. Como Selena Quintanilla en su momento, ha logrado combinar talento, carisma y una autenticidad que trasciende los géneros y las fronteras.
En La Mejor Plática con Rafa Balderrama, Ángela Leiva no solo compartió su historia, sino también su mensaje de esperanza: “Se puede salir adelante, incluso del peor de los infiernos, cuando uno se aferra a lo que ama.”
La nueva reina de la cumbia argentina ya está lista para conquistar México.
¿Quieres conocer más de esta entrevista exclusiva? No te pierdas La Mejor Plática con Rafa Balderrama, donde Ángela Leiva revela todos los detalles detrás de su historia y su nueva etapa en la música tropical.