La Mejor Plática

Chico Che Chico revela cómo vivió la muerte de su padre y aclara si hubo rivalidad con Rigo Tovar

Chico Che Chico habla de la muerte de su padre, la tragedia familiar reciente y la verdad sobre la supuesta rivalidad con Rigo Tovar.
martes, 18 de noviembre de 2025 · 09:57

En una reveladora entrevista para La Mejor Plática con Rafa Balderrama, Chico Che Chico abrió el corazón para hablar de las tragedias, mitos, anécdotas y secretos que rodean al legado de su padre, el icónico Chico Ché. Desde el impacto de la muerte repentina del legendario músico, hasta la pérdida reciente de su hermano y el origen del famoso overall, el artista contó cómo ha construido su camino sin dejar de honrar su apellido.

La muerte de Chico Ché: el momento que marcó a la familia para siempre

La dinastía musical de Chico Ché vivió su momento más doloroso cuando el cantante falleció repentinamente a los 43 años.

Así fue la inesperada partida del ídolo

Chico Che Chico relató que su papá había terminado una gira y regresó a la Ciudad de México listo para ensayar al día siguiente. Sin embargo, nunca llegó. Tuvieron que derribar la puerta de su habitación para encontrarlo. Su muerte conmocionó al país entero.

Un fenómeno social en Tabasco

El gobernador incluso mandó un avión para trasladar el cuerpo. Al aterrizar, miles de personas ya esperaban en el aeropuerto para despedir al ídolo tropical.

La reciente muerte de su hermano: otra tragedia que sacudió a la familia

Chico Che Chico también compartió que hace poco perdió a su hermano mayor, su mano derecha en el proyecto.

  • Estaba por cumplir 50 años.
  • Comenzó a sentirse mal durante una gira.
  • Un problema en el pulmón derivó en un paro que terminó con su vida.

El artista dedicará su próximo disco a su padre y a su hermano, como una forma de mantener vivo el legado familiar.

¿Hubo realmente rivalidad entre Chico Ché y Rigo Tovar?

Durante décadas, se rumoró una supuesta rivalidad entre los dos titanes de la música tropical. Chico Che Chico aclaró cómo era la verdadera relación entre ambos.

Rivalidad sí, enemistad no

Según el músico, la rivalidad existía, pero como un clásico deportivo: ambos querían llenar más, vender más, sonar más.

La anécdota que demuestra la camaradería

Una vez, Rigo Tovar estrenó un Rolls-Royce y, al encontrarse con Chico Ché y su esposa en un hotel, le dijo: “Si quieres, estrénalo y vete a dar una vuelta.”

Para Chico Che Chico, esta fue prueba clara del respeto que se tenían.

El origen del icónico overall: el símbolo del pueblo que se volvió tendencia

El famoso overall de Chico Ché se volvió una prenda de identidad cultural.

  • Era un regalo de un amigo estadounidense.
  • Lo usó un día antes de una tocada porque lo vio colgado.
  • El público lo adoptó inmediatamente.
  • Representaba a la clase trabajadora y obrera del sureste.
  • En los 80s, se agotaron los overoles en México por su enorme demanda.

Chico Che Chico: músico de estudio, rockero de corazón y cumbiero por tradición

Aunque la gente espera verlo como una continuación de su padre, Chico Che Chico dejó claro que no es una parodia ni una copia.

Influencias rockeras del padre

Tras su muerte, encontraron discos de Eric Clapton, Santana, Joe Cocker y Dire Straits entre sus pertenencias. Incluso el inicio de ¿Quién Pompó? tiene una guitarra rock-metal.

El guitarrista legendario

Nacho, guitarrista de Chico Ché, venía de la escena rock de Los Ángeles y había tocado con Rigo Tovar.

"Chavorruco": el nuevo sencillo que mezcla humor, crítica social y cumbia moderna

El artista está preparando su quinto material discográfico con temas frescos y colaboraciones destacadas.

Lo nuevo en su proyecto

  • El sencillo inédito "Chavorruco".
  • Cumbia con crítica social divertida y bailable.
  • Colaboraciones con:
    • El Millonario
    • La Casetera

Además, agradeció que la música de su padre esté siendo descubierta por nuevas generaciones a través de memes y TikTok.

Chico Che Chico continúa construyendo una carrera auténtica, respetuosa del legado de su padre y consciente del impacto cultural que representa la dinastía. Entre tragedias, aprendizajes, rock, cumbia y humor, el artista se mantiene vigente y listo para sorprender con su nueva etapa musical.