La Mejormanía

Así nació Sonido Eckos: la historia real del sonidero de la Dinastía Perea que conquistó México

Sonido Eckos revela su origen, el legado de la Dinastía Perea y cómo Fausto llevó la cumbia peñonera hasta Brasil. Conoce su historia completa aquí.
jueves, 20 de noviembre de 2025 · 11:43

La historia de Sonido Eckos no es solo música: es herencia, sacrificio, barrio y una revolución sonora que nació en el Peñón de los Baños y terminó llevando la cultura sonidera hasta Brasil. Fausto Perea, el hombre detrás de este proyecto, llegó a La Mejormanía con Adrián Sierra “La Bomba” para contar cómo se forjó el legado que hoy lo convierte en uno de los nombres más respetados del ambiente.

Así surgió Sonido Eckos: la historia del sonidero de la Dinastía Perea

Fausto Perea, líder de Sonido Eckos y heredero de la histórica Dinastía Perea, visitó La Mejormanía para compartir una historia marcada por trabajo incansable, disciplina y un profundo respeto por la tradición sonidera. Aunque nació en Piedras Negras, creció rodeado del legado de Sonido La Conga, fundado por su padre, uno de los nombres más influyentes en el barrio y los escenarios de la Ciudad de México.

Hoy, a 14 años de iniciar su proyecto, Fausto celebra el crecimiento de Sonido Eckos, un concepto fiel a la esencia peñonera, que mezcla reggae, rock y cumbias selectas para un público que sabe reconocer la calidad.

El peso y la bendición de la Dinastía Perea

Fausto Perea confesó que, aunque creció dentro del ambiente sonidero, al principio no le gustaba del todo. Con el tiempo entendió que su apellido era una bendición: abría puertas, generaba respeto y le daba oportunidades que otros tardan años en conseguir. Pero también era un arma de doble filo, pues cargar el nombre Perea implica ser comparado constantemente con una leyenda.

Recordó el sacrificio de su padre, quien trabajaba tanto que él y sus hermanos solo lo veían los martes, día dedicado a la bodega, a reparar bocinas y preparar el equipo para las siguientes presentaciones. La vida del sonidero es una vida sin descanso.

Nueve años en el backstage: así se “curtió” Fausto

Antes de consolidarse como líder de Sonido Eckos, Fausto pasó nueve años como encargado de Sonido La Conga, una escuela tan dura como invaluable. No solo se trataba de poner música: era logística pura, carretera, riesgo y responsabilidades que pocas personas conocen.

Él manejaba los camiones, pagaba casetas, controlaba gastos, hacía nómina y supervisaba instalaciones. Cada evento implicaba revisar que las unidades no se llevaran postes de luz o cables, porque esos accidentes podían terminar en problemas con vecinos, policía o la CFE.

Durante casi una década durmió en el camarote del camión, saliendo los jueves por la noche y regresando hasta el lunes. Ahí formó carácter, contactos y experiencia.

Sonido Eckos: la esencia peñonera que evita el skac

Con 14 años de trayectoria, Sonido Eckos ha logrado mantenerse gracias a su estilo particular: cumbia, reggae y toques de ska y rock, pero con una regla clara: no poner skac en los eventos.

Fausto explicó que aunque les encanta este género, el skac genera un baile más agresivo y, combinado con alcohol, puede provocar empujones y caos. Él prefiere que sus bailes tengan buena vibra, ambiente relajado y respeto.

En su aniversario organizaron un festival tipo Vive Latino para el barrio, combinando ritmos y celebrando la identidad de la colonia donde nació la cumbia peñonera, hoy reconocida como un género propio de la Ciudad de México.

Dueño vs. Sonidero: la realidad que pocos conocen

Fausto hizo una distinción clave: cualquiera puede ser sonidero, pero no cualquiera puede ser dueño de un sonido. Ser dueño implica convertirse en empresario, responsable de su equipo, su staff y, en el caso de Fausto, de 14 familias.

Mantener una empresa de audio implica pagar seguros, pensiones, camiones y producción. Muchos sonidos llegan con fuerza y en pocos años se ven obligados a rematar su equipo por falta de ingresos. La realidad económica es dura; si fuera tan sencillo, “todos los sonidos serían multimillonarios”.

De Iztapalapa a Brasil: el salto internacional de Sonido Eckos

Uno de los logros más significativos de Fausto fue llevar Sonido Eckos a Brasil, donde ofreció un evento completamente cultural en un bar y en una escuela bicicultural México-Brasil. No hablaban el idioma, no conocían el lugar y nunca antes un sonido había llegado ahí.

Esta invitación fue posible gracias al apoyo de Marta Later, Miguel Samuel Padua y el Foro Mundial de la Bicicleta. Según Fausto, este viaje abrió puertas para todo el género sonidero, permitiendo que otros también puedan ser vistos en el extranjero.

El impulso post-pandemia: barrios, calidad y presencia

Hoy, Sonido Eckos ha conquistado barrios exigentes como Tepito, La Merced, Aragón y el Peñón. Parte del impulso provino del padrinazgo de Sonido La Conga, cuya producción acompaña los eventos más grandes de Eckos.

Fausto asegura que la pandemia y el internet cambiaron el juego, mostrando cómo un sonido podía conectar con miles de personas usando pocos monitores. Ese momento marcó una expansión sin precedentes para el ambiente sonidero.

Actualmente, Sonido Eckos sigue creciendo y Fausto lo resume con humor: están disponibles para “todo tipo de eventos: divorcios, bodas, entierros, todo”. Puedes encontrarlos como Sonido Eckos Oficial en TikTok, Instagram y Facebook.