Entretenimiento
Vientre Subrogado: ¿Existe el riesgo de que la mamá gestante se quede con el bebé?
Medidas legales y psicológicas para proteger la entrega del bebé sin arrepentimiento durante el proceso de vientre subrogado.El vientre subrogado o gestación subrogada, cada vez más común en México, genera muchas preguntas, siendo una de las más frecuentes: ¿Qué pasa si la madre gestante se quiere quedar con el bebé? En el programa Mamá Con Tenis, conducido por Cynthia Urías y Odalys Ramírez, este tema fue abordado junto a las expertas Flor Kenigsberg y Silvina Caride, quienes aclararon dudas sobre el marco legal y emocional de este proceso.
Primero, es importante saber que la gestación subrogada no implica que la mujer que gesta sea la madre del bebé. Desde el inicio, hay un contrato legal que establece que el niño pertenece a los padres intencionales. La gestante renuncia a cualquier derecho sobre el bebé antes de iniciar el embarazo.
Sin embargo, más allá de lo legal, el proceso se acompaña con un apoyo psicológico intensivo, tanto para la gestante como para su entorno familiar. “Las mujeres que deciden ser subrogadas lo hacen por amor, muchas veces porque ya han sido madres y quieren ayudar a alguien más que no puede gestar”, explicó Flor Kenigsberg. Además, se realiza una evaluación psicológica profunda, y la red de apoyo de la gestante debe estar completamente enterada y de acuerdo con su decisión.
Odalys Ramírez planteó una duda común: ¿Puede la gestante quedarse con el bebé, aunque haya firmado el contrato? Las expertas fueron claras: legalmente no puede, y psicológicamente no sucede, gracias al proceso previo de selección y acompañamiento. “Hasta ahora, nunca hemos tenido un caso así. La claridad emocional y legal es clave desde el principio”, afirmaron.
Aunque la legislación mexicana aún no está unificada, existen modelos legales funcionales en algunos estados y protocolos éticos que garantizan la protección tanto del bebé como de los padres intencionales.
El mensaje es claro: con el acompañamiento adecuado, el vientre subrogado no representa un riesgo legal ni emocional. Más que un contrato, es un acto de amor y solidaridad.