El Show de La Mejor

¿Qué es la Ley para Conductores de Plataforma? Esto dice la nueva reforma laboral 

¿Eres conductor de plataforma? Nuestro abogado el Licenciado Rebolledo nos comparte los derechos y las leyes que te protegen y amparan.
miércoles, 2 de julio de 2025 · 10:35

Si trabajas como conductor de cualquier plataforma de transporte privado, esta información te interesa. En El Show de La Mejor con Cynthia Urías, Andrés Salazar y Óscar Calderón, el Lic. Mario Rebolledo explicó todo sobre la nueva reforma laboral que busca reconocer y proteger los derechos de los conductores de plataforma.

Actualmente, estos trabajadores operan como independientes, sin prestaciones ni derechos laborales formales. Sin embargo, la nueva iniciativa de ley propone reconocerlos como trabajadores con derechos bajo ciertas condiciones. Esto incluiría:

  • Acceso a seguridad social (IMSS)
  • Infonavit
  • Vacaciones y aguinaldo
  • Jornadas laborales reguladas
  • Pago de horas extras
  • Indemnización en caso de accidente

El Licenciado Rebolledo explicó que esta reforma está en proceso de revisión, pero marca un paso clave hacia la regulación del trabajo digital. México se sumaría así a países como España o Colombia, donde ya se han dado avances similares.

Además, se está discutiendo quién asumiría los costos: si las plataformas o el gobierno. Por ahora, el objetivo principal es que el conductor tenga certidumbre legal y protección, sin importar si trabaja por horas o tiempo completo.

Si tú eres conductor o conoces a alguien que lo sea, ¡comparte esta información! Y si tienes dudas específicas, escríbenos a El Show de La Mejor, donde el Lic. Rebolledo estará resolviéndolas próximamente.

Recuerda: la ley aún no entra en vigor, pero informarte hoy te prepara para defender tus derechos mañana.