Santi Casas
Conoce a Santi Casas, un artista emergente
Está lanzando hoy su tema “Dosis de contacto cero”, que se desprende de su segundo disco “Cuatro X 4”.Con tan solo 24 años de edad, el cantautor originario de Ciudad de México, nos da a conocer el día de hoy su lanzamiento “Dosis de contacto cero”.
En entrevista para La Mejor FM 97.1 Santi Casas nos comentó que también se le conoce como “El Vaquerito de Ciudad” debido a que él interpreta regional mexicano fusionado con rock y la gente así le empezó a decir poquito a poquito. Dicha fusión se debió a que como él creció en CDMX y es uno de los géneros que predominan ahí, pero el regional ha sido la base de todo lo que Santi Casas ha escuchado, que le encanta y lo representa como mexicano: “Yo quería hacer algo que representara mi raíz de la Ciudad de México, todo con lo que he crecido y pues lo fusioné, y ahora es un 'regional alternachido', porque mi nuevo álbum trae un sonido bien interesante, fusionado con regional y me encanta”, así lo manifestó el artista.
Santi Casas está lanzando hoy su tema “Dosis de contacto cero”, que se desprende de su segundo disco “Cuatro X 4”.
Su primer álbum fue “Punto de quiebre”, que lanzó el año pasado, fue una carta de amor que escribió y habla sobre el duelo, el perdón a la persona que ama y el nuevo álbum de movimiento (“Cuatro X 4”), que lanzará en el 2026 y representa el sanar, el crecer y justo la canción “Dosis de contacto cero” es una “rutina de gimnasio, personal de corazón”, para todos aquellos que necesiten sanar y crecer de ese amor que ya fue.
Además del “Helado”, primer sencillo de “Cuatro X 4” y “Dosis de contacto cero”, segundo corte del disco, vienen otros temas como “Todo terreno”, una colaboración con un DJ y productor que admira mucho, Mau Moctezuma.
Ésta última canción le emociona mucho a Santi Casas porque habla sobre soportar lo que es ser artista, la carera artística y luchar por un lugar en esta industria, tema que él escribió: “Es ser 'Todo terreno', aguantar muchas cosas para lograr lo que tu quieres, ¿no?”
También se desprenderá “Convertible negro” una balada muy linda.
En fin, el disco “Cuatro X 4”, que en general tiene muchos sonidos interesantes con la base de “regional alternachido” todas las canciones que interpreta Santi Casas fueron escritas por el mismo, algunas solo y otras en coautoría, porque para él es importante entregarle a su público -y a la gente que aún no lo conoce-, una vivencia y una experiencia real, canciones que no solamente sean un producto, así que sus temas son su propia experiencia y le encanta, es su mayor talento.
Su primer álbum, “Punto de quiebre”, habla de un año de duelo que tuvo y “Cuatro X 4”, un año después de dicho duelo, en el que ya está mejor, en el que conoció a más gente, que ya sale de nuevo, que poco a poco va sanando. Ambos fueron realizados por una ruptura que él tuvo.
Por otra parte, como joven respeta a todo mundo, pero no comparte la idea de hacer canciones con letras vulgares, pues la música es algo hermoso y a Santi Casas no le gusta el comportamiento de artistas como el que recientemente acaba de tener Natanael Cano, rompiendo equipo en un concierto, pues a él eso no lo representa en lo más mínimo: “Yo escribo desde el amor para el amor y para todas las personas, música desde el corazón”, afirmó el artista, quien agregó que lleva una línea como Joan Sebastian o Espinoza Paz y prosiguió: “Yo le escribo al amor, a nada negativo, nunca llenaría un espacio tan hermoso como la música con otros mensajes”, sin embargo respeta lo que hagan los demás.
A Santi Casas le gustaría hacer una colaboración con Carin León que es uno de sus artistas favoritos,
Este joven cantante agradeció la entrevista a La Mejor FM 97.1 y le gustaría invitar a las personas a que conozcan su música como Santi Casas en plataformas digitales y en elsantiago.wav pues quiere dar a conocer su trabajo.