La capital mexicana se prepara para ser invadida por la horda más divertida y escalofriante del año: la Marcha Zombie CDMX 2025. Este evento, que trasciende el simple desfile de disfraces para convertirse en un fenómeno cultural y solidario, promete una edición memorable.
¿Cuándo, dónde y a qué hora inicia la Marcha Zombie 2025?
La fecha marcada en el calendario para esta gran congregación de muertos vivientes es el sábado 18 de octubre de 2025. Como ya es tradición, el punto de encuentro será uno de los íconos más representativos del centro: la Avenida de la República, justo frente al Monumento a la Revolución.
Este será el epicentro donde miles de personas se congregarán antes de tomar las calles de la ciudad. Pero ojo, que el evento no arranca con la marcha, sino con un espectáculo que ya forma parte de su identidad, el tradicional baile de "Thriller".
Te podría interesar
A partir de las 3:40 p.m. la música y la diversión se apoderarán del Monumento a la Revolución. A esta hora, se convoca a los asistentes a participar en la coreografía colectiva del icónico tema de Michael Jackson. ¡Un momento imperdible para calentar los músculos y practicar tus mejores movimientos de no-muerto!
Posteriormente, la ruta de la Marcha Zombie en la Ciudad de México, dará inicio formalmente en punto de las 4:00 p.m., partiendo desde el Monumento a la Revolución.
Te podría interesar
¿Qué rutas recorrerá la Marcha Zombie 2025?
La ruta oficial de la Marcha Zombie 2025 es un clásico que abarca el corazón histórico de la Ciudad de México. El contingente avanzará desde su punto de partida en la Avenida de la República hasta el Zócalo capitalino.
Este trayecto culminará en la Plaza de la Constitución con una gran concentración final, se espera que en este emblemático lugar, los participantes puedan disfrutar de música, baile, actividades especiales y la clausura de este magno evento.
Más allá de la diversión y la creatividad de los disfraces, la Marcha Zombie mantiene un fuerte compromiso social. Este evento utiliza su masiva convocatoria para ayudar a quienes más lo necesitan. Como cada año, se invita a los asistentes a llevar alimentos no perecederos o enlatados. Estos víveres serán donados al Banco de Alimentos Unidos Distribuimos y Transformamos, una noble causa que apoya a comunidades vulnerables.
Aunque es un evento familiar, los organizadores sugieren que los participantes sean mayores de edad (con INE para registro oficial). La participación en el desfile es gratuita, pero implica una aportación voluntaria para la causa social.
Con más de 15 años de historia, la Marcha Zombie CDMX se ha consolidado como uno de los eventos más grandes de su tipo en América Latina, atrayendo a miles de locales y turistas. Prepara tu mejor look de ultratumba y sé parte de este desfile único que combina el terror, la diversión y la solidaridad.