Las festividades de Día de Muertos ya han llegado al Estado de México, específicamente en el municipio de Nezahualcóyotl en donde se lleva a cabo el Festival Nezamictlán 2025 desde el pasado 23 de octubre que dio inicio con un gran programa de actividades.
El pasado fin de semana estuvo lleno de proyecciones cinematográficas para llenar de terror el Parque del Pueblo y para estos próximos días, se esperan desfiles, caravanas, exposiciones y mucho más. Entre lo más esperado por el pueblo de Neza, está la Caravana de Catrinas y Catrines, aquí te contamos todos los detalles.
¿Cuándo es la Caravana de Catrinas y Catrines en Nezahualcóyotl?
Prepárate para vivir una experiencia llena de color, tradición y orgullo por nuestras raíces con las tres Caravanas de Catrinas y Catrines que han organizado las autoridades del municipio de Nezahualcóyotl. A partir del próximo 30 de octubre, dará comienzo esta atracción y estará dividida por zonas, conoce con nosotros las rutas de cada una:
Te podría interesar
Zona Norte
- 30 de octubre - 18:00 horas
- Inicia: Av. Valle Alto y Av. Valle de las Zapatas
- Termina: Hacienda de Solís y Rancho Seco
Zona Centro
Te podría interesar
- 31 de octubre - 18:00 horas
- Inicia: Calle 7 (periférico) y 4ta. Av.
- Termina: Av. Ángel de la Independencia
Zona Oriente
- 1 de noviembre - 18:00 horas
- Inicia: Cto. Rey Neza y Lázaro Cárdenas
- Termina: Palacio Municipal
Lo mejor de todo, es que puedes formar parte de esta gran caravana y no solo ir a ver en primera fila. Las autoridades han extendido la invitación para que todos los locales y vecinos de municipios aledaños, se sumen portando su mejor disfraz de catrina o catrín y así sumarse a la celebración de nuestras raíces y cultura.
¿Qué otras atracciones podrás disfrutar en el Festival Nezamictlán 2025?
Actualmente, ya hay varias actividades dentro del programa que puedes visitar, como por ejemplo la gran Expo “Día de Muertos” que estará disponible del 25 de octubre al 2 de noviembre en un horario de 11:00 a 22:00 horas en la Explanada del Palacio Municipal sobre avenida Chimalhuacán.
Pero sin duda, uno de los imperdibles será la caminata de “Zombies y Monstruos” el 9 de noviembre a partir de las 16:00 horas en “El Coyote”. Y no podía faltar la Megaofrenda que para este año se realizará desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre en el panteón municipal, ubicado en calle 19 s/n entre calle Escondida y calle Cama de Piedra en la colonia Esperanza.
Si quieres conocer a detalles todo el programa completo de actividades, lo puedes consultar en la siguiente imagen:
El municipio de Nezahualcóyotl se ha preparado de la mejor manera para honrar y recordar a todos aquellos seres queridos que se nos adelantaron en el camino. Si tú aún no tienes planes y te encuentras dentro de esta localidad o en sus alrededores, no dudes en darte una vuelta y ser parte de la magia de Día de Muertos 2025.
