Edén Muñoz, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, enfrentará una posible sanción económica, luego de interpretar un corrido durante un concierto en la ciudad de Querétaro, cuya letra hace alusión a la violencia.
¿Qué pasó con Edén Muñoz en Querétaro?
Según informaron las autoridades municipales, el artista y la empresa organizadora entregaron a la administración local un setlist con el repertorio autorizado, pero durante el show del pasado 25 de octubre, en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, incluyó “Javier el de los Llanos”, una canción no autorizada.
El marco legal en el municipio de Querétaro contempla que los conciertos no incluyan canciones que promuevan o exalten la violencia o la apología del delito. Con carácter reciente, se aprobó una modificación al reglamento de espectáculos públicos que establece sanciones para eventos que incumplan estos lineamientos.
Te podría interesar
¿Cuánto podría pagar de multa Edén Muñoz en Querétaro?
De acuerdo a información oficial, las multas pueden ir desde 2 mil pesos hasta aproximadamente 1,140,000 pesos dependiendo de la gravedad del incumplimiento, del número de Unidades de Medida y Actualización (UMAs) que aplique, y de la responsabilidad legal de los involucrados.
Por ejemplo, el Secretario de Gobierno de la entidad indicó que se iniciará un procedimiento contra el empresario que organizó el evento, ya que fue quien presentó el listado de canciones y firmó el compromiso correspondiente. En ese contexto, la falta consiste en cambiar el repertorio entregado y cantar una canción no aprobada que hace alusión a la violencia.
Te podría interesar
También se señaló que la sanción podría aplicar al artista, a la empresa promotora o ambas partes, según cómo se determine la responsabilidad.
¿A quién va dedicada la canción “Javier el de los Llanos”?
Pese a haberse posicionado como uno de los mayores éxitos de Edén durante su permanencia en la agrupación Calibre 50, esta composición es un corrido dedicado a Javier Torres Félix, ex integrante del cártel de Sinaloa y uno de los máximos cómplices de Ismael “El Mayo Zambada”.
La letra hace alusión a una charla entre “El JT” (como también se le conoce) y su hermano, Manuel Torres Félix. En ella, ambos se ponen en contexto sobre la situación familiar y social de esos tiempos, cuando Javier se encontraba preso.
Entre sus versos destacan:
“Los días donde caminaba entre las veredas
Con mis armas largas, peinando la sierra
Levantando polvo, cuidando mi tierra
Tengo canas y no las tengo por viejo
Traigo ganas de chambear y no derecho
Que no se les haga extraño, se los juro este es mi año
Que si vuelvo, vuelvo por el mando
Se los dice Javiercito
Javier Torres de los llanos”
Aunque el monto máximo de sanción para Edén Muñoz podría alcanzar poco más de un millón de pesos, la cifra final dependerá de varios factores, como el grado de incumplimiento del reglamento, si la canción interpretada entra en la categoría prohibida (corridos bélicos, narcocorridos, apología del delito), cuánto se apartó el evento de la lista autorizada, y qué tan grande fue la difusión del evento. La resolución final está en manos de la autoridad municipal que evalúa el caso.
 
  
  
  
 