El espíritu del Día de Muertos cobra vida en Morelos con el arranque del Festival Miquixtli 2025, una de las celebraciones culturales más importantes del estado. Este evento, que honra la memoria, el arte y las profundas tradiciones mexicanas, se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre, llenando de color y misticismo los municipios de Cuernavaca, Axochiapan, Coatetelco y Tlaltizapán.
Morelos ha preparado una cartelera artística de primer nivel, ideal para sumergirse en la riqueza de nuestras raíces.
¿Qué artista se presentará HOY en el Festival Miquixtli 2025?
La gran noticia para los morelenses y visitantes es el nombre del artista que encenderá la noche de inauguración. El concierto estelar que marca el inicio oficial del festival Miquixtli hoy, 30 de octubre, estará a cargo de la icónica cantante mexicana Lila Downs.
Reconocida a nivel mundial por su inigualable voz y su profundo compromiso con la música de raíz, la cantante mexicana ofrecerá un espectáculo que fusiona tradición y vanguardia, un homenaje vibrante a la vida y la muerte:
Detalles del Concierto de Inauguración:
Te podría interesar
- Artista: Lila Downs
- Lugar: Plaza General Emiliano Zapata Salazar (Cuernavaca)
- Hora: 19:00 horas
¿Qué actividades habrá HOY en el Festival Miquixtli 2025?
Antes de que Lila Downs suba al escenario, Cuernavaca se vestirá de gala con el tradicional Desfile Miquixtli 2025. El recorrido, lleno de carros alegóricos, comparsas y miles de participantes, iniciará a las 16:00 horas en la Glorieta Niño Artillero y se desplazará por la Avenida Morelos hasta culminar en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar.
Si planeas asistir, es crucial tomar previsiones sobre las vías alternas y cierres programados para disfrutar al máximo de esta explosión de arte popular y tradición. Aunque Cuernavaca es el epicentro de la inauguración, el espíritu festivo se extiende a otras localidades hoy mismo, el programa del 30 de octubre en otros municipios incluye:
Te podría interesar
- Axochiapan: Ofrecerá un Corredor astronómico y artesanal, exhibición de Ofrendas y actividades de cine móvil como "La Leyenda de la Llorona", además de un concurso de Calaverita literaria y Catrinas.
El Festival Miquixtli es una oportunidad única para vivir el Día de Muertos en un encuentro cultural diverso, lleno de música, danza y los tradicionales altares que celebran a los seres queridos que han partido. El Estado de Morelos te invita a ser parte de esta magia que rinde tributo a la identidad y a las raíces mexicanas.
 
  
  
  
 