La limpieza del hogar es una tarea esencial para mantener la higiene y cuidar los utensilios de cocina. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dedicado esfuerzos a orientar a los consumidores sobre los productos más efectivos y seguros.
En su más reciente análisis, publicado en la Revista del Consumidor, se evaluaron diferentes tipos de esponjas y fibras para lavar trastes. Este estudio ofrece información valiosa para tomar decisiones de compra inteligentes. Los resultados destacan qué productos cumplen con estándares de calidad y cuáles no.
Importancia de elegir la fibra adecuada: criterios de evaluación de Profeco
El análisis de Profeco incluyó 45 productos, divididos en 31 fibras con esponja y 14 fibras normales o con centro de esponja. Se realizaron ocho pruebas para medir aspectos como la resistencia al desgaste, capacidad de absorción, nivel de rayado en superficies antiadherentes y veracidad de la información en el empaque.
Te podría interesar
También se verificó si las fibras que prometen propiedades antibacterianas cumplen con lo anunciado. Los precios de los productos fueron considerados para evaluar su relación costo-beneficio. Este enfoque permite a los consumidores elegir opciones prácticas y económicas.
Fibras con calificación “Excelente”
Entre los resultados, dos marcas destacaron con calificación “Excelente” por su desempeño en todas las pruebas. La fibra con esponja Ke precio (4 piezas por 40 pesos, 10 pesos por unidad) y la fibra multiusos Chedraui (14 pesos por unidad) sobresalieron por su absorción, resistencia y bajo nivel de rayado en superficies.
Te podría interesar
Estas opciones combinan calidad y precios accesibles, lo que las convierte en las mejores alternativas para los consumidores. Profeco enfatizó que productos económicos pueden superar a marcas más costosas. Por ejemplo, Ke precio (28 pesos) obtuvo mejor evaluación que Scrub Daddy (90 pesos), calificado como “Muy Bueno”.
Marcas que no cumplen con lo prometido
No todas las fibras analizadas cumplieron con las expectativas. Profeco identificó cinco productos que no pasaron las pruebas, principalmente por declarar propiedades antibacterianas sin sustento. Entre ellos están Corazzi Arcobaleno, Great Value (fibra esponja), Scotch-Brite Extrema y Scotch-Brite Limpieza pesada.
Estas marcas no garantizan la higiene que prometen, lo que podría afectar la seguridad en la cocina. Los consumidores deben revisar cuidadosamente las etiquetas para evitar productos que no cumplan con lo anunciado.
Recomendaciones para una compra inteligente
Profeco ofrece consejos prácticos para elegir fibras adecuadas: verificar el tipo de superficie para la que está diseñada la fibra, evitar empaques dañados y usar diferentes fibras según el nivel de abrasión necesario.
Estas recomendaciones ayudan a proteger los utensilios y prolongar su vida útil. Al priorizar productos como Ke precio o Chedraui, los consumidores pueden ahorrar sin sacrificar calidad. Elegir con base en información confiable, como la proporcionada por Profeco, garantiza una limpieza efectiva y segura en el hogar.