La cantante y creadora de contenido Flor Amargo hizo viral en redes sociales la denuncia de un supuesto fraude tras realizar varios pedidos en línea. En un video publicado en TikTok y replicado en otras plataformas, la artista contó que ordenó una cámara profesional, valuada en más de 40,000 MXN y, al abrir el paquete, encontró un bote de proteína en su lugar.
Su caso ha encendido la alerta entre consumidores que compran artículos de alto costo por internet.
¿Qué pasó con el pedido de Flor Amargo?
Según el propio testimonio de la artista, el incidente ocurrió tras varios pedidos realizados vía la aplicación de compra. De tres artículos solicitados, uno llegó en buen estado (una licuadora), otra caja contenía un producto dañado (una olla express) y, en el pedido de mayor valor, la cámara para sus videos, al abrir la caja encontró un bote de proteína de la marca Fitmingo de Birdman, con un valor muy inferior al del equipo que compró.
Te podría interesar
Flor Amargo dijo que pagó la cámara con tarjeta en pagos y que al ver la proteína se sintió “muy mal”. La artista grabó y publicó el momento en TikTok con el objetivo, dijo, de “crear fuerza” y exponer la situación para que otros no pasen por lo mismo.
En su video, que ya suma decenas de miles de visualizaciones, pidió a sus seguidores etiquetar a Amazon en los comentarios y ayudar a viralizar su caso, además de señalar que ya levantó la reclamación correspondiente ante la plataforma. Flor Amargo también difundió el reclamo en su cuenta de Facebook y recibió consejos y apoyo de sus seguidores.
Te podría interesar
¿Qué recomendaciones hay para evitar o resolver fraudes en compras por internet?
Especialistas y autoridades de protección al consumidor coinciden en medidas básicas que reducen riesgos y facilitan la reclamación en caso de recibir un producto equivocado o dañado: revisar la reputación del vendedor, verificar que los paquetes vengan sellados y coincidan con la descripción del pedido, documentar todo con fotos y videos al recibir el envío, conservar comprobantes y abrir la reclamación desde la misma plataforma inmediatamente.
En México, PROFECO ofrece canales para presentar quejas y orientación sobre cómo proceder cuando una compra en línea no llega como se esperaba.
¿Qué pasos concretos pueden seguir quienes vivan algo similar?
- Documentar: tomar fotografías y video del paquete, etiquetas y contenido tal como llegó.
- Iniciar la reclamación en la plataforma (por ejemplo, desde “Mis pedidos” en Amazon) o solicitar reembolso bajo la garantía correspondiente.
- Conservar recibos y comprobantes de pago; si el cobro fue con tarjeta, comunicarse con el banco si no se resuelve el reclamo.
Si la respuesta no es satisfactoria, presentar una queja ante la PROFECO (Concilianet o vía TelCon) para que intervenga como mediador. Estas rutas públicas están pensadas para proteger al consumidor frente a irregularidades.
El caso de Flor Amargo sirve como recordatorio de que incluso las compras en plataformas reconocidas pueden presentar fallas: desde envíos equivocadas hasta paquetes dañados. La artista espera respuesta formal a la infracción que ya presentó y solicita apoyo de la comunidad para visibilizar su situación.
