La próxima Luna Llena de noviembre promete un espectáculo celestial inigualable, catalogada como la Superluna más grande del año 2025, este evento astronómico ofrece una oportunidad perfecta para mirar al cielo y disfrutar de nuestro satélite natural con un brillo y tamaño excepcionales.
A continuación, te contamos cuándo y a qué hora exacta podrás ver este impresionante fenómeno desde México.
¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de Noviembre en México?
El momento culminante para observar la Superluna de noviembre de 2025 en su máximo esplendor será la noche del miércoles 5 de noviembre.
Te podría interesar
- Aparición estelar: La Luna será visible en todo el país poco después del atardecer del miércoles 5 de noviembre, aproximadamente a partir de las 18:00 horas (hora del centro de México). Deberás buscarla mirando hacia el horizonte este-sureste.
- Punto máximo de plenitud: El momento astronómico exacto de la Luna llena ocurrirá en la madrugada del jueves 6 de noviembre a las 02:34 horas. Aunque este es el pico de la fase, la Luna lucirá prácticamente llena y espectacular durante toda la noche, e incluso las noches del 5 y 6 de noviembre.
Para una mejor observación en México, es crucial alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades y buscar cielos despejados con un horizonte este-sureste sin obstáculos.
¿Por qué será la Luna Llena más impresionante del año?
Este fenómeno no es una simple Luna Llena, sino una Superluna. ¿Qué significa esto? El término se usa cuando la fase de Luna Llena coincide con el perigeo, que es el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra. Debido a esta cercanía excepcional:
Te podría interesar
- Tamaño: La Luna se verá aproximadamente un 7.9% más grande en diámetro aparente que una Luna Llena promedio.
- Brillo: Su luminosidad será hasta un 16% más intensa, creando un disco lunar deslumbrante.
Esta combinación la convierte en la Superluna más imponente y cercana de todo 2025.
Luna del Cazador: ¿Qué hay detrás de su nombre?
La Luna Llena de noviembre es conocida popularmente como la Luna del Cazador, este nombre tiene profundas raíces históricas y culturales en las antiguas tradiciones del hemisferio norte. Tradicionalmente, la Luna del Cazador es la primera Luna Llena que sigue a la Luna de la Cosecha (la más cercana al equinoccio de otoño).
Esta luna, marcaba la temporada ideal para la caza mayor y para almacenar carne antes de la llegada del invierno. Los campos ya cosechados ofrecían mejor visibilidad de los animales, y la intensa luz de la Luna Llena permitía a los cazadores extender su actividad hasta bien entrada la noche.
Además, esta lunación también es conocida con otros nombres, como:
- Luna del Castor: Llamada así por algunas tribus nativas americanas, ya que coincidía con la época en que los castores finalizaban la construcción de sus represas para el invierno, o con la temporada de caza de estos animales.
- Luna Helada o Luna de Hielo: Nombres que aluden a la llegada de las primeras bajas temperaturas y heladas de noviembre.
No pierdas la oportunidad de presenciar la Superluna más cercana de 2025 ¡Marca el 5 de noviembre en tu calendario y prepara tu cámara para capturar la majestuosidad de la Luna del Cazador!
