ENTÉRATE

CFE: La fecha a partir de la cual pagarás menos en tu recibo de luz

La CFE aplica tarifas progresivas en la mayoría de las regiones, especialmente en la tarifa doméstica, por lo que, si tu consumo supera ciertos límites, pasas a rangos de mayor costo por kWh, como el intermedio o el excedente.

A partir de este día pagarás menos en tu recibo de luz
A partir de este día pagarás menos en tu recibo de luz Créditos: Vecteezy / Stock Canva / Sodimac / Shutterstock.
Escrito en NOTICIAS el

El recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad suele ser más caro en temporadas de calor principalmente, ya que es mayor consumo de energía debido a que durante el calor, se usan más aparatos como aires acondicionados, ventiladores y refrigeradores, que trabajan más para mantener los alimentos fríos. 

Ante esto, la CFE aplica tarifas progresivas en la mayoría de las regiones, especialmente en la tarifa doméstica (como la 1, 1A, 1B, etc.), por lo que, si tu consumo supera ciertos límites (por ejemplo, el límite de la tarifa básica), pasas a rangos de mayor costo por kWh, como el intermedio o el excedente, que son significativamente más caros. 

Foto: CFE.

¿En qué estados de México la CFE aplica tarifas de verano?

En regiones con climas cálidos, como zonas costeras o desérticas, la CFE implementa tarifas de verano entre abril y octubre; estas tarifas incluyen subsidios para consumos bajos, pero si el consumo es elevado, el subsidio no cubre el exceso, lo que incrementa el costo del recibo.

Los estados donde se aplica esta tarifa son Sonora, Baja California, Sinaloa y Nayarit, en estas regiones, la tarifa más común durante el verano es la tarifa 1F, diseñada para mitigar el impacto del calor en la factura eléctrica.

¿A partir de qué día comienzan a aplicar las tarifas de verano?

De acuerdo con los convenios establecidos con el Gobierno Federal en 2024, las tarifas de verano para 2025 se aplican en fechas específicas: en Sonora, el subsidio comenzó el 1 de abril de 2025, en Baja California, Sinaloa y Nayarit, la tarifa de verano inicia el 1 de mayo de 2025.

Estos descuentos se mantienen vigentes hasta el 31 de octubre de 2025, coincidiendo con el fin de la temporada de calor y el inicio del otoño.

Foto: CFE.

¿Qué es la tarifa 1F de la CFE?

La tarifa 1F de la Comisión Federal de Electricidad está diseñada para regiones de México donde la temperatura media en verano alcanza los 33 grados Celsius, esta tarifa permite un consumo de hasta 2500 kilowatts-hora (kWh) al mes con subsidios, y los rangos de consumo varían según la temporada del año.

Rangos de consumo en la tarifa 1F:

Fuera de la temporada de verano:

  • Básico: Hasta 75 kWh por mes
  • Intermedio: De 76 a 200 kWh por mes
  • Excedente: Más de 201 kWh por mes

Durante la temporada de verano (seis meses más cálidos):

  • Básico: Hasta 300 kWh por mes
  • Intermedio bajo: De 301 a 1200 kWh por mes
  • Intermedio alto: De 1201 a 2500 kWh por mes
  • Excedente: Más de 2501 kWh por mes

Si el consumo mensual supera los 2500 kWh durante el verano, el usuario pasa automáticamente a la Tarifa de Alto Consumo (DAC), que no incluye subsidios gubernamentales y tiene un costo por kWh significativamente mayor. Para más información sobre las tarifas de la CFE, visita el sitio oficial de la Comisión Federal de Electricidad.

Foto: Cuartoscuro.